Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2017”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Manifestaciones artísticas
Fiesta flamenca, con Emilio Serrano (Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, Bogotá), y exposición permanente en el Museo Histórico Nacional (Santiago).
Películas
La La Land. Aunque no recuerdo haber ido a más de 3 en todo el año.
Comidas y bebidas
Mole (y más comida mexicana, junto a la tradicional agua de Jamaica) en La Norberta (Puebla).
Libros
La navaja suiza del reportero (Fabiola Torres y David Hidalgo, de Ojo Público); The Digital Transformation Playbook (David Rogers, Columbia Business School Publishing), y Mi padre y otros accidentes (Paola Guevara, Planeta).
Canción, músico, recital
Sép7imo día, del Circo del Sol (Bogotá).
Programa de TV
Black Mirror, Sobreviviente designado, Death Note (serie original) y What the Health (todas en Netflix).
Tecnologías de la información y la comunicación
Actualización a iPhone 8 (aunque por robo del anterior debí cambiar mi plan de saltar al iPhone X), BusyCal (en remplazo de Calendar en los computadores y el iPhone), GetAbstract (servicio en línea) y Anker PowerCore+ 20100 USB-C.
Lugares, viajes, experiencias
Conocer París y vivir ‘casi desde adentro’ la maratón de esta ciudad fue algo muy especial. También lo fue un breve recorrido en Puebla, ciudad que no conocía. Y acompañar a mi hermana Patricia a su graduación como doctora en Ciencias de la Educación en Santiago fue uno de mis momentos más felices.
Logro o meta personal, laboral, profesional alcanzado en 2017
En lo profesional: +Hangouts de Periodismo cumplió 5 años y se prepara para su primera gira nacional de eventos, nació el medio de comunicación Impacto TIC, viajé por 6 países de Latinoamérica dando conferencias o participando activamente en eventos de periodismo e innovación, participé en la primera gran investigación de SembraMedia, junto a Janine Warner y Mij Iastrebner (aunque espero ser más útil en 2018) y creo que con mi trabajo pude hacer buenos aportes al periodismo y a los ecosistemas digitales y de emprendimiento en Colombia.
En lo personal: gracias a Dios mi familia está bien, pero espero que los logros lleguen en 2018, pues estoy en deuda con ella, en cuanto a tiempo dedicado.
Espacio libre
Dos cosas muy buenas que me pasaron: en varios de los viajes conocí personajes que admiro, o me reencontré con ellos. Por ejemplo, en Buenos Aires con Mij Iastrebner, Italo Dafra, Ricardo Heurtley y nadie menos que César Dergarabedian; en Puebla, con el maestro del periodismo de investigación Antonio Rubio y con Abraham Torres, de la Universidad Iberoamericana; en Santiago, con el gran equipo de WeXchange (NXTP Labs, IDB: Marta Cruz, Nora Palladino, Susana García Robles…), y con mi hermana Patricia, que se graduaba de su doctorado en la Universidad Católica; y en Lima, con Bruno Ortiz, Juan Carlos Luján, Kike Giles, Sofía Pichihua, Inés Díaz, Arturo Goga y Elsa Casas. Por supuesto que se me quedan muchos valiosos nombres por fuera.
Y la última, mi equipo de fútbol del alma, Millonarios, obtuvo su campeonato número 15 y me hace soñar con la Copa Libertadores 2018.
Mauricio Jaramillo Marín
Periodista, conferencista, consultor. Impacto TIC / +Hangouts de Periodismo.
Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados haciendo clic aquí.