La Fundación Telefónica invita a la conferencia «Muerte y resurrección del Hi-Fi» del ingeniero de sonido y productor discográfico de música rock Mario Breuer, que se realizará el 25 de enero, a las 18.00 en Arenales 1540, Buenos Aires.
Según me informó la fundación en un comunicado, Breuer (en la foto superior) describirá la historia de los últimos 70 años de la grabación y la producción de la música y sus diferentes formas de distribución y consumo.
La conferencia, que se presenta en el marco de la exposición «1, 2, 3 … ¡Grabando! Una historia del registro musical», completa el ciclo de conferencias que la Fundación Telefónica desarrolló como complemento de la muestra y que se despide el 27 de enero.
Para participar, los interesados deberán inscribirse aquí. Las personas que no puedan asistir podrán seguirlo aquí.
En la conferencia, Breuer explicará cómo los métodos de grabación y producción musical se sometieron a los giros que la tecnología proponía.
Del sonido mono al estéreo, de la grabación simultánea a la grabación multipista, del sonido analógico al audio digital, del vinilo al disco compacto, del CD al «streaming», y del «streaming» al vinilo, aunque con algunas salvedades.
Todos estos cambios intervinieron en las estrategias de comercialización por parte de las discográficas y marcaron las costumbres de consumo del público.
A lo largo de este camino, «Hi-Fi» o «alta fidelidad», que fue representado con la imagen de «sentir que la orquesta está dentro de nuestro hogar», pierde terreno hasta llegar a un estándar cualitativo del sonido donde la música se escucha en el micro parlante del teléfono móvil, la tableta o la computadora portátil.
La resurrección del Hi-Fi viene de la mano de la misma tecnología, porque se elevan los estándares del consumo de la música, por ejemplo con la vuelta al vinilo, con ediciones discográficas en HR (sigla en inglés por alta resolución) y servicios de streaming como Tidal.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.