El bitcoin, la más conocida de las criptomonedas, que en 2017 cotizaba alrededor de los mil dólares y que llegó a los u$s20.000 en diciembre de ese año, aunque en abril orillaba los u$s10.000, continúa siendo una experiencia financiera de nicho, aunque en la Argentina hay cinco movidas que buscan sacar a estos activos de ese segmento exclusivo.
De acuerdo a estimaciones de Bitex, una «startup» dedicada a las «fintech», en el mercado total que opera en bitcoins en el país está entre los 200.000 y los 300.000 usuarios.
Tomé contacto con diferentes propuestas que van desde el fútbol hasta Mercado Libre, e incluyen a una «startup» de origen brasileño.
- Globatalent es una plataforma de blockchain que descentralizará la industria del deporte, que lanzó este año su ICO (sigla del inglés Initial Coin Offering; oferta inicial de moneda, en español), y que la apertura de su venta pública se realiza desde el 16 de abril hasta el 6 de mayo.
- De la mano de un grupo de 25 emprendedores y desarrolladores argentinos, Jasper, un proyecto de puesta en marcha de una criptomoneda diseñada para hacer el minado más sencillo, se presentó en abril en el mercado con el objetivo de dar a conocer el recorrido comercial del proyecto en un evento orientado a inversores, empresarios y miembros de la comunidad cripto.
- Los usuarios argentinos de Ripio, una empresa argentina que opera con bitcoins, ya pueden transferir su dinero disponible en Mercado Pago a su billetera digital de manera instantánea. Se trata de la primera alianza de Mercado Libre con una empresa bitcoin.
- RCN, una red global de crédito creada por el equipo argentino de Ripio, selló este año una alianza con RSK, una plataforma de contratos inteligentes con soporte en la red Bitcoin, para llevar nuevas soluciones dentro de la economía digital en mercados emergentes, como América Latina, Asia y África, donde gran parte de la población se encuentra ajena al sistema financiero tradicional.
- Atlas Quantum, una “fintech” brasileña orientada a aplicar tecnología a estrategias financieras, que cuenta con una plataforma automatizada que analiza en tiempo real oportunidades de inversión en criptomonedas.
Puedes leer más sobre cada una de estas iniciativas en esta nota que publiqué en iProfesional.