El Ministerio de Producción de la Nación y la Superintendencia de Seguros anunciaron una nueva norma que permitirá a las aseguradoras invertir hasta el 1% de sus fondos para financiar proyectos de capital emprendedor.
Así, los emprendedores tendrán mayor acceso al financiamiento para sus proyectos, según me informó en un comunicado el CITES, una de las organizaciones que firmaron la norma.
El anuncio fue realizado el 14 de agosto en el nuevo edificio corporativo del Grupo Sancor Seguros, en la ciudad santafesina de Sunchales.
El acto fue encabezado por el secretario de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción, Mariano Mayer; el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Pazo; y como anfitrión, el presidente de CITES y director general ejecutivo del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón.
«Con esta resolución se abre una nueva oportunidad para todas las aseguradoras, que son uno de los principales inversores en capital emprendedor a nivel mundial. Pero fundamentalmente, es una gran noticia para los emprendedores, que podrán disponer de alrededor de 4 mil millones de pesos para impulsar sus proyectos», dijo Mayer.
Pazo explicó que «estas nuevas herramientas de inversión les permiten a las compañías de seguros ser actores principales en el desarrollo de la economía de nuestro país. Pueden destinar hasta el 1% para invertir en fondos de capital emprendedor para impulsar la generación de empleo».
Simón indicó que el «CITES es fruto de una visión de país y de una filosofía de negocios, con una vocación solidaria, transformadora y humana. Somos conscientes de que para el desarrollo de la Argentina, el sector privado debe aumentar su nivel de inversión en I+D» (investigación y desarrollo).
Simón destacó que la empresa invirtió en los últimos cinco años «20 millones de dólares en CITES y diferentes vehículos de capital emprendedor”, y agregó que seguirá esa visión «con proyectos como el nuevo complejo tecnológico-educativo en Ciudad Verde, en Sunchales, y el lanzamiento de la carrera de robótica con la Universidad Nacional del Litoral».