En la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo, se encuentra el edificio del ex Patronato de la Infancia (Padelai), centro de diferentes polémicas sociales y urbanas por las que está cerrado.
El edificio fue diseñado en 1892 por el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, el mismo que proyectó la avenida de Mayo y el pórtico del cementerio de la Recoleta.
Contaba con un edificio donde funcionaba un hospital y otro donde estaba el hogar, con habitaciones para 30 chicos.
El objetivo de las instalaciones era cobijar a los hijos de los trabajadores y de los inmigrantes que deambulaban por la ciudad.
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d1641.6641190790053!2d-58.37142317086149!3d-34.62114461050591!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x95a334d2e2b7a347%3A0x792815c4475df9b7!2sex+padelai!5e0!3m2!1ses-419!2sar!4v1561804602449!5m2!1ses-419!2sar&w=600&h=450]Entre la calle Humberto Primo y la avenida San Juan, las paredes del ex Padelai sobre Balcarce fueron intervenidas por artistas callejeros con murales, entre ellos uno del compositor y músico Atahualpa Yupanqui, otro del escritor Almafuerte (seudónimo que usaba Pedro Bonifacio Palacios).
Fotografié estos murales el 21 de mayo de 2019 con un teléfono móvil Samsung Galaxy S10+ con el modo Bixby activado.
Bixby es el asistente virtual de Samsung, que en el caso de la fotografía incluye un «optimizador» de escenas, que tiene una capacidad para reconocer objetos y escenarios.
A partir de en una biblioteca de más de 100 millones de fotografías de primera calidad, el modo recomienda formas sencillas de componer fotografías, y sugiere hasta el punto donde hacer foco.
A continuación, una galería de fotos que tomé con ese teléfono, ordenada en forma aleatoria: