Fruto del acuerdo celebrado entre Amazon Web Services (AWS) y la Universidad Blas Pascal (UBP), en septiembre comenzará la primera edición de la diplomatura en tecnologías de información (TI) en la nube.
Según me informó la UBP en un comunicado, con tres meses de duración, esta diplomatura se dicta de manera semipresencial en Córdoba y Buenos Aires.
“Con esta propuesta buscamos formar estudiantes y profesionales en tecnologías de la información, incorporando a sus conocimientos aquellos necesarios para desarrollar y administrar infraestructuras en la nube, usando currícula preparada y constantemente actualizada por AWS específicamente para instituciones de educación superior adheridas al programa AWS Academy”, explicó Manuel Tiglio, director y docente del programa.
La diplomatura provee una descripción general de los servicios de AWS, enfatizando en las soluciones basadas en la nube.
Presenta casos de estudio e incluye ejercicios de cómo construir una diversidad de arquitecturas.
Este programa permite desarrollar nuevas habilidades y aplicar los conocimientos en el entorno laboral a través de una amplia variedad de ejercicios prácticos.
La diplomatura comienza con información general detallada de los conceptos de la nube, los servicios principales, la seguridad, la arquitectura, los precios y el soporte de AWS, continuando con tópicos más técnicos.
La currícula está alineada a preparar a los participantes para rendir y aprobar las certificaciones AWS Certified Cloud Practitioner y AWS Certified Solutions Architect – Associate.
Profesionales con certificaciones de AWS tienen el segundo salario más alto dentro de aquellos con certificaciones en TI, según informó la UBP.
El programa se dirige a profesionales y estudiantes en TI, ingeniería, telecomunicaciones, «blockchain», distribución de contenido, finanzas, inteligencia artificial, aprendizaje automático, robótica y visión computacional.