Skip to main content

Red Link, empresa de capitales nacionales que brinda servicios y herramientas tecnológicas al mercado financiero, grandes empresas, pymes y Gobierno, celebra sus 30 años y continúa con el lanzamiento de productos para simplificar la operación de sus clientes, como la funcionalidad de «login» con validación biométrica facial en la aplicaciión Valepei, que cuenta con más de 205.000 usuarios.

Según me informó la compañía en un comunicado, el nuevo sistema utiliza motores biométricos para simplificar la operación junto a altas condiciones de seguridad.

Con esta herramienta, los usuarios de la aplicación podrán elegir la nueva forma de ingreso, y utilizar la biometría en reemplazo del uso de la clave.

“Estamos comprometidos en el desarrollo de soluciones innovadoras, seguras y con la mejor experiencia de uso», dijo Jorge Larravide, gerente comercial de Link.

«Utilizar la tecnología que aporta la biometría permite cumplir con esos objetivos. Este es un camino que comenzamos a recorrer hace un tiempo con la biometría de huella dactilar para jubilados y pensionados, luego sumamos las extracciones con biometría en cajeros automáticos (sin necesidad de utilizar la tarjeta de débito); ahora lanzamos la biometría de reconocimiento facial en nuestra billetera digital», destacó.

Red Link firmó un acuerdo con Xelios, empresa española en sistemas biométricos, para la provisión de estas herramiemtas.

Entre las herramientas biométricas que lanzará próximamente, se encuentra la utilización de otros tipos de biometría (reconocimiento de voz, reconocimiento de iris y patrón de venas) que se sumarán a las ya implementadas de huella dactilar y reconocimiento facial.

A finales de 2019 Link contará con unos 1.500 cajeros automáticos en los que se accederá con biometría de huella dactilar.

El conjunto de estas herramientas de biometría beneficiará a 29 millones de clientes.

Esta tecnología permitirá además a Link brindar herramientas similares a nuevos negocios no bancarios.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario