Skip to main content

Oracle, una de las mayores empresas informáticas del mundo, lanzó a fines de 2019 una iniciativa para conocer una mirada más humana sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la innovación, a través de un ciclo, denominado «Futuro abierto», bajo el formato de «podcast».

Se trata de seis capítulos que ya están disponibles en Spotify y otras aplicaciones de podcast, sobre la nube informática, la ciberseguridad, el futuro del trabajo, la big data, la automatización, las ciudades inteligentes, el blockchain, siempre con historias y ejemplos.

La producción de este ciclo, que recomiendo escuchar, estuvo a cargo de mi apreciada colega Lucila Lopardo y la conducción y las entrevistas en la voz y el talento de mi amiga Martina Rúa.

 


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

2 Comments

Deja un comentario