En la Argentina se venden 450 colchones por día en Mercado Libre. Por supuesto, la mayor empresa argentina por cotización bursátil desconoce si además de su propósito de descanso, este producto es comprado para su otra famosa función: la custodia de dólares…
El dato, que figura en la primera edición de un informe sobre del comercio electrónico en la Argentina y la región generado por el «marketplace» número 1 de América latina, revela una de varias transformaciones que se registran en el «e-commerce» regional.
En el caso de los colchones, el crecimiento de una categoría donde el consumidor prefiere probar el producto antes de adquirirlo.
Otro «insight» del informe: los «milennials» porteños que compran en la plataforma, eligen a esta empresa por la comodidad de la entrega en menos de 24 horas en el ámbito de la Capital Federal.
Generado por el departamento de Insights & Analytics, el informe incluye métricas y comprensión del comportamiento del comprador «online» para brindar soluciones de valor agregado e información a los equipos de marketing de los principales anunciantes de la plataforma.
En una conferencia de prensa, en la que participé, Fernando Rubio, directo senior de Mercado Libre Publicidad, y Karen Bruck, vicepresidenta de la empresa para países hispanos, explicaron que la segmentación de compradores online vs. offline ya no es válida.
«El consumo de medios y los hábitos de compra se superponen: combinando medios tradicionales y digitales y un comportamiento de compra omnicanal», dijo Bruck.
El informe, que sintetiza datos de diferentes fuentes, como relevamientos internos de Mercado Libre, y de las consultoras Kantar, GfK y eMarketer, destaca que los nuevos compradores crecen a tasas de dos dígitos en América latina.
«Los usuarios buscan cada vez más comodidad, en especial los milennials», dijo Bruck.
«Prefieren pagar más por comodidad», lo que se ve favorecido en Capital Federal donde el 80% de los productos en Mercado Libre llegan en menos de 24 horas.
Para Rubio, «los sitios de e-commerce se vuelven un lugar esencial al momento de comprar. La realidad es que físico y online se complementan cada vez más, pero el consumidor descubre y compara en online y luego finaliza en virtual o físico».
De acuerdo al informe, hay 6000 búsquedas por segundo en Mercado Libre en la región, 12 de ellas se transforman en ventas en ese segundo.
Un 58% de las compras se hacen menos de 50 minutos. Y un 14%, en menos de 5 minutos.
Puedes leer más sobre este tema en la nota propia publicada en iProfesional aquí.