«Todos hemos cambiado. Yo era un convencido de que el ‘home office’ no servía. Hoy estoy convencido que no se puede trabajar sin ‘home office’. Yo soy el primero que cambió», me dijo Marcelo Girotti, director general ejecutivo del grupo BGH.
En una entrevista que le realicé, Girotti analizó los impactos de la pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento social para evitar su propagación, en el sector tecnológico y electrónico en la Argentina.
«Tenemos varias empresas: BGH Tech Partner, Eco Smart, y BGH Consumer, que es un negocio de manufactura y de producción de electrónica de consumo», explicó.
«En los negocios donde somos integradores y donde hay más servicios profesionales desarrollados, nosotros ahí estamos trabajando en modalidad home office», señaló.
«La modalidad de trabajo se ha adaptado a la demanda pero no ha cambiado demasiado», detalló.
«Afortunadamente nosotros comemos nuestra propia comida, la que elaboramos», afirmó G irotti.
«Al día siguiente que salió la cuarentena todo el mundo tenía una laptop, tenía las herramientas de colaboración, su interno en la computadora», apuntó.
Demandas de los clientes de BGH
Respecto a BGH Tech Partner, donde ofrecen herramientas y servicios de tecnología a las empresas, dijo que «las empresas están buscando primero soluciones de seguridad para que estas oficinas que ahora se han desperdigado en los distintos hogares sigan trabajando e interactuando en forma segura».
«Lo segundo son herramientas colaborativas que pueden servir no solo para una videoconferencia sino para compartir un documento, o trabajar sobre un mismo documento o presentación», agregó.
«Lo tercero que ha sido muy demandado sistemas que te permitan monitorear en tiempo real las aplicaciones que tenés en la nube», señaló.
Acerca de los impactos en el corto y en el mediano que plazo generarán la pandemia y las medidas preventivas contra ella, estimó que «que habrá un cambio de hábitos muy grande».
«Nuestras empresas están todas orientadas a tecnología. Creemos que el nuevo mundo y el nuevo consumidor van a estar privilegiando algunas cosas que antes a lo mejor no las estaba explotando al máximo», sostuvo.
«La gente va a estar invirtiendo mucho más en confort para el hogar», vaticinó.
«Creemos que tenemos una oportunidad muy relevante en poder ampliar algunas prestaciones de los productos que vendemos y algunos nuevos productos que lleven más confort al hogar», afirmó.
Girotti destacó que «para tratar de acotar la pandemia, el uso de la tecnología es fundamental».
«Si vemos como han salido algunos países rápidamente de la pandemia es tratando de hacer un seguimiento y entender con quienes están interactuando el foco de la pandemia para ir atacándolo», señaló.
Puedes leer la entrevista completa que publiqué en iProfesional aquí.