La empresa Claro anunció la disponibilidad de una nueva red, capaz de proveer conectividad de forma específica a la Internet de las cosas (IoT, sigla en inglés) de forma más eficiente.
De acuerdo a la GSMA, una organización internacional de operadores móviles y compañías relacionadas, para 2025 la cantidad de conexiones IoT crecerá alrededor del 180% a nivel global.
Esto tendrá un impacto directo en la economía mundial, en el desarrollo de las ciudades inteligentes. Por ejemplo, mediante herramientas de gestión de estacionamiento, administración remota de luminarias y rastreo vehicular.
También se impactará a través de la cobertura para la conexión de dispositivos para zonas rurales.
De esta manera aumentará la cantidad de dispositivos y objetos conectados a la red, recibiendo y enviando información para mejorar la eficiencia en la gestión y en la toma de decisiones.
Banda ancha de baja potencia
Según me informó Claro en un comunicado, estas redes, denominadas Narrow Band (NB), transportan los datos recogidos por dispositivos y sensores de manera eficiente.
Así se reduce su consumo energético y se permite la innovación de herramientas automatizadas y digitales.
La NB IoT es una red de baja potencia de banda ancha (Low Power Wide Area – LPWA, por sus siglas en inglés).
Este estándar de tecnología de radio fue desarrollado por 3GPP, un espacio de colaboración de grupos de asociaciones de telecomunicaciones. El objetivo fue habilitar servicios de conectividad orientada a objetos.
NB IoT permitirá una mejor cobertura, una mayor vida de las baterías, mejor acceso a lugares alejados y remotos.
Además se podrán ofrecer módulos de comunicación más económicos y una mayor eficiencia de los productos para herramientas máquina a máquina (M2M, sigla en inglés).
«Las nuevas redes NB IoT que ofrecerá Claro no solo significan un cambio a nivel tecnológico, sino que conllevan un impacto directo en las actividades cotidianas», afirmó Julio Porras, director general ejecutivo de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.
Se abrirá así, según Porras, un nuevo universo en la manera en la que nos comunicamos y nos conectamos con nuestro entorno».