El turismo procura su reactivación en medio de la pandemia del coronavirus. Las ciudades y los destinos turísticos buscan recursos y herramientas que les permitan la captación de visitantes y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, con la oferta de una estadía agradable y, sobre todo, segura.
En este contexto, el Instituto Ciudades del Futuro (ICF) y la Fundación Fiware organizan un «hackatour», un espacio para la innovación tecnológica en turismo.
Esta competencia se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), que se realizará de manera virtual entre el 20 y el 29 de noviembre.
La plataforma Fiware ofrece un marco de componentes de código abierto que se pueden ensamblar junto con otros de plataformas de terceros para la construcción de herramientas de manera rápida y económica para el turismo.
Los participantes competirán en el desarrollo de herramientas tecnológicas que resuelvan los retos planteados para este certamen.
Los proyectos serán desarrollados en la plataforma Fiware.
Según me informaron desde el instituto, en esta oportunidad los retos planteados son los siguientes:
Mejora de la conservación del patrimonio.
Aumento de la eficacia de la promoción del destino.
Oferta de servicios al turista y al ciudadano.
El hackatour tendrá dos instancias. La primera fase no es obligatoria, aunque su puntuación es significativa al momento de la evaluación.
Consistirá en la entrega del acceso a datos abiertos en Fiware.
En la segunda fase, con estos recursos, se desarrollará la herramienta aplicada a alguno de los retos.
Más información sobre esta actividad en la nota propia que publiqué en iProfesional aquí. https://www.iprofesional.com/tecnologia/327244-un-hackatour-quiere-transformar-al-turismo