El día del libro se celebra en el planeta este 23 de abril, por segundo año consecutivo en el contexto de la pandemia del coronavirus que impulsó la lectura en todo el mundo, según datos que comparte una vez por semana mi apreciado colega y editor Daniel Benchimol en un boletín de su compañía editorial Proyecto451.
La Fundación El Libro lleva a cabo este 23 de abril una acción masiva en redes sociales, para celebrar el día del libro.
La fecha es simbólica por doble motivo para la institución ya que este día también se cumplen dos años de la realización de la última Feria del Libro de Buenos Aires de modo presencial.
La celebración tiene como objetivo el fomento de la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Miguel de Cervantes Saavedra, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
La acción consiste en compartir una fotografía en redes sociales con la etiqueta #MiDíaDelLibro, que ilustre cómo cada uno lo festeja.
Puede ser con un libro de cabecera, de la librería preferida o del libro que uno lee, según me informó la fundación en un comunicado.
«Es una acción que busca poner en primer plano la relación personal y positiva de los lectores con los libros y las librerías», explicó la entidad.
Además de esta acción, la Fundación El Libro desarrolla junto estas promociones en torno a esta fecha:
- Acción especial federal del Banco de la Nación Argentina: Este 23 de abril, 30% de descuento y hasta seis cuotas sin interés abonando con tarjetas Nativa MasterCard y Nativa Visa. El tope de reintegro es de 3 mil pesos por transacción. Puedes consultar las librerías participantes aquí.
- Acción Regular Banco de la Provincia de Buenos Aires: el 27 de abril, 10% de ahorro y hasta tres cuotas sin interés abonando en librerías adheridas con tarjetas Bapro. Sin tope de reintegro. Puedes consultar las librerías participantes en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires aquí.
Para respetar las medidas de confinamiento social por la pandemia, en lugar de ir a una librería elegí comprar a través de Mercado Libre con entrega en mi casa, un libro, en adhesión a esta celebración.
Se trató del nuevo libro de mis amigos y colegas Martina Rúa y Pablo Martín Fernández, «Cómo domar tus pantallas: Claves para el détox digital y el bienestar en la era conectada».
Es el segundo libro de esta pareja de autores, luego del muy recomendable «La fábrica de tiempo«.





Mis felicitaciones a Martina y Pablo por esta nueva obra y a celebrar el día del libro con buenas lecturas.