Los procesos de cambios a partir de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se dan hoy por, entre otros factores, los algoritmos de la inteligencia artificial.
Pero ¿qué es la inteligencia artificial? ¿Es realmente inteligencia? ¿Qué la hace artificial? ¿Qué es un algoritmo? Para responder estas preguntas, la Fundación Telefónica Movistar Argentina organiza para el 2 de septiembre a las 17.30 un seminario web.
Según me informó la fundación en un comunicado, se tratará de explicar estos temas, responderán algunas preguntas y se hará un recorrido de los orígenes de la inteligencia artificial y se hablará de las próximas tendencias.
El expositor del quinto encuentro de la serie de seminarios web «Repensando el mañana» será Estanislao López Morgan. La participación en la actividad requiere inscripción previa aquí.
López Morgan es un ingeniero electrónico especializado en el desarrollo de dispositivos y sistemas embebidos desde el año 2013, egresado de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Buenos Aires.
Trabajó como técnico-científico en la base antártica San Martín, donde brindó soporte a proyectos de ionometría, gravimetría, perfilado atmosférico, ozono y mediciones de radiación ultravioleta para proyectos en colaboración con la Argentina, España, Alemania e Italia.
Cofundador de Cefalar Technologies, un emprendimiento tecnológico de dispositivos de la Internet de las cosas (IoT) para ciudades «inteligentes» e industrias. Es responsable de la línea de investigación y desarrollo de ingeniería «inteligente» en la unidad de impresión funcional y dispositivos integrados en el centro tecnológico Eurecat en la ciudad catalana de Barcelona.