Skip to main content

Las primeras semanas del año son buenos tiempos para poner en práctica una buena idea en el campo de las relaciones públicas y la comunicación institucional: el envío de un mensaje por correo electrónico con la actualización de los clientes del profesional o la agencia.

En rigor, esto se puede hacer en cualquier época del año, si se hace en forma periódica resulta muy útil para el periodista cuando debe organizar o recurrir a fuentes para sus notas.

El mensaje puede ser sencillo: una lista de los clientes del profesional o de la agencia. Si al lado de cada clientes se agrega una descripción de tres líneas con datos del clientes (por favor, que no incluyan la autoproclamación de «líder»…), mejor. Y si se agregan temas de posibles notas o enlaces a páginas de prensa del propio cliente, mucho mejor.

En 2016 mencioné esta idea en esta nota, y casi seis años después, cada año se suman, a cuentagotas, más profesionales de relaciones públicas y comunicación institucional en su puesta en práctica. Espero que en 2022 crezca la cantidad de mensajes cuyo asunto sea «actualización de clientes».

 


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario