«Fuentes de notas y temas donde son referentes». El asunto del mensaje que llegó por correo electrónico capturó mi atención.
La remitente era mi amiga Débora Piccinini, de la agencia de prensa y relaciones públicas Singularis.
El mensaje incluía una lista de los clientes de la compañía y los temas donde pueden ser tomados como fuentes periodísticas.
La lista describía la actividad de cada cliente y una docena de temas donde pueden ser considerados como fuentes de información.
Ubiqué el mensaje en una carpeta especial en mi casilla de correo electrónico, donde se encuentran posibles temas y fuentes de notas.
Celebro la actitud proactiva de Débora, que por ahora pocas colegas suyas replican, porque va más allá del envío habitual de una gacetilla de prensa, que sucumbe habitualmente en un océano insondable de mensajes en una casilla de correo electrónico.
Estas listas de fuentes y temas son muy bien recibidas por los periodistas, porque les facilitan y enriquecen su trabajo.
Una actualización periódica de esta nómina, por ejemplo cada tres o cuatro meses, siempre será bienvenida y utilizada.
lo voy a hacer!! 😉