Durante algunos años existió en Twitter una práctica denominada Follow Friday (#FF). Consistía en recomendaciones de perfiles para seguir en ese espacio en Internet. Las sugerencias se publicaban los viernes.
En esta nota intento recuperar el espíritu de esas recomendaciones, con una lista de perfiles que te sugiero seguir en Instagram.
Las publicaciones de estas personas, ya sea en su línea de tiempo («feed») y/o en sus historias («stories») son enriquecedoras y motivadoras, informativas y esclarecedoras acerca de los temas de sus especialidades.
La lista, que está por orden alfabético del perfil, tiene una particularidad: son todas mujeres. En este sitio web intento ayudar, a pesar de errores y falencias, en la difusión de mujeres trabajadoras y profesionales, como por ejemplo en esta serie de notas.
Salvo un perfil, que reside en los Estados Unidos, el resto de las personas recomendadas en la siguiente lista viven en la Argentina y las conozco en persona.
@danidini
Daniela Dini es una periodista «de las cosas lindas de la vida: conversar, viajar, comer y beber», además de consultora en comunicación y marca personal.
En sus historias en Instagram comparte sus experiencias de primera mano con la gastronomía y la vitivinicultura, además de sus prácticas deportivas. Todo con una sonrisa sincera e incandescente.
@heroinaaustral
Flor Palumbo reside y trabaja en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, donde produce y comparte un podcast y un programa de televisión, además de este perfil en Instagram.
Su propósito es motivar a otras mujeres a descubrirse a sí mismas, a ser las heroínas de su propia historia, y a vivir sus sueños.
@lajaimo
Periodista especializada en tecnología, ciencia e innovación, Desirée Jaimovich explica en sus videos en Instagram cómo puedes aprovechar mejor las tecnologías de la información y la comunicación.
Al igual que otras colegas mías mencionadas en esta lista, no sale a exhibir sus conocimientos (una conducta propia de una carrera de egos), sino que comparte prácticas útiles para la audiencia, además de impulsarla a reflexionar sobre los usos de las tecnologías y los intereses que hay detrás de ellos.
@mamaconstruye
MaGa Tomassoni se autodefine como «obrero de la construcción» porque ama «construir y arreglar cosas».
«No me des flores, dame herramientas», es el lema de MaGa, quien hasta hace menos de una década dedicada toda su vida al periodismo, a tal punto que colapsó y cayó en un pozo depresivo.
El terapeuta le recomendó hacer trabajos manuales. Esa tarea derivó en un emprendimiento que en Instagram tiene casi 50 mil seguidores, quienes aprenden con sus videos sobre albañilería, refacciones y construcciones.
@meliavolio
Periodista especializada en tecnología, como un servidor, Melisa Avolio comparte en Instagram consejos sobre redes sociales.
Trabajadora de prensa en la agencia de noticias Télam, esa práctica laboral se refleja en sus publicaciones: concretas y directas, además de ser muy útiles.
@myyogaflower
Flor Faiatt realiza terapias mente-cuerpo, a partir del yoga basado en ciencia y su profesión de psicóloga.
Sus series de videos (hay varios en cada publicación), grabados en el estado norteamericano de Florida donde esta argentina reside, sobre prácticas de yoga, flexibilidad, respiración y salud son completos y muy instructivos.
@paubande
María Paula Bandera es periodista especializada en estilo de vida («lifestyle»). Vinos, cócteles, café y reseñas de comercios de gastronomía, bodegas y hoteles jalonan sus historias en Instagram.
Es una experta en la revelación de sabores y lugares que poco tiempo después estarán de moda.
@solsommelier
Además de trabajar en marketing y comunicaciones corporativas, Marisol de la Fuente tiene una pasión: el vino.
En su perfil comparte sus consejos prácticos como sommelier, en videos producidos junto a su esposo, mi amigo y colega Ariel Torres.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas: