Skip to main content

«Soluciones para el futuro», el programa de la empresa Samsung que busca desplegar «el compromiso social y el talento creativo de los jóvenes invitándolos a idear soluciones innovadoras para su comunidad», abrió su décima edición, en alianza con Tekuoia, Socialab y Koga.

Según me informó la compañía en un comunicado, la iniciativa está dirigida a jóvenes de escuelas secundarias públicas de la Argentina y Paraguay y de educación media pública de Uruguay.

Hasta el 20 de agosto los estudiantes podrán formar grupos mixtos de dos a cinco participantes y proponer sus ideas en la plataforma del desafío aquí, para «proyectos innovadores cuyo objetivo sea dar solución» a problemas «presentes en sus comunidades a través del uso de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática».

Las iniciativas que se presenten en el programa podrán corresponder a problemas relacionados con «la construcción de una sociedad justa, cuidado del ambiente, salud y educación». Además, deberán contar con el acompañamiento de un docente como referente.

El programa, que busca alentar las vocaciones científicas y técnicas en los más jóvenes, se desarrollará en tres instancias:

  • Ideación.
  • Co-creación.
  • Consolidación.

Esta nueva edición, contará con la participación de un jurado conformado por Gerardo Presman, director senior de operaciones y comercial de la línea blanca de Samsung Argentina; mis amigas y colegas Rocío Bravo y Carolina Hernández Cufré; Gloria Ortega, directora general ejecutiva de Bancard SA de Paraguay; y Gonzalo Baroni, director nacional de educación de Uruguay.

 


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario