Skip to main content

En el marco de la edición 2024 del Hot Sale, la actividad promocional del comercio electrónico argentino, ICBC Mall, la plaza comercial digital del banco ICBC Argentina, anunció que ofrecerá ahorros de hasta 70% y compras en 12 cuotas sin interés.

El banco participará del Hot Sale del 13 al 15 de mayo. Las cuotas sin interés estarán disponibles para pagos con tarjetas Visa o MasterCard a través de la plataforma Modo en las categorías del sitio: pequeños electrodomésticos, audio y video, teléfonos móviles, hogar y bazar, informática, deporte, moda y juegos. En esos días habrá tarjetas de regalo seleccionadas, con hasta 50 % de ahorro.

ICBC Mall ofrecerá luego del Hot Sale una Hot Week donde los beneficios continuarán del 16 al 19 de mayo, con hasta 50% de ahorro y 9 cuotas sin interés en las mismas condiciones citadas arriba.

Crecimiento de ICBC Mall

ICBC Mall nació en el 2014 en China, con el objetivo de centrarse en el comercio exterior y abrir canales de compra directos.

En 2020, ICBC Argentina se sumó a esta iniciativa para comerciar productos nacionales y reforzar lazos comerciales, y conectar oportunidades y necesidades entre clientes del banco.

ICBC Mall cerró el 2023 con un incremento de 225% en su facturación y una suba del 35% el volumen de transacciones respecto del 2022.

Parte de este crecimiento se debió a diferentes acciones y estrategias comerciales. Las más fuertes en términos de resultados fueron Hot Sale y Cyber Monday.

La facturación en estas dos actividades se incrementó hasta casi un 390% en transacciones en relación con años anteriores, y llevó la facturación a un crecimiento de 400%, según me informó el banco en un comunicado.

Algunas de las categorías que más crecieron en facturación durante el año fueron aires y ventilación, telefonía y pequeños electrodomésticos.

En cuanto a operaciones, el rubro de pequeños electrodomésticos encabezó las ventas, seguidos por artículos de bazar y equipos de audio y video.

Comercio electrónico


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario