Skip to main content

WhatsApp comenzó a sumar Meta AI, la inteligencia artificial (IA) de Meta, la empresa matriz de la aplicación de mensajería instantánea y de Facebook e Instagram. La compañía anunció que amplió las opciones de idiomas para que su IA pueda utilizarse en todas sus aplicaciones, incluida WhatsApp.

Meta AI ahora está disponible en siete nuevos idiomas, entre ellos el español, y en más países de todo el mundo, incluida América latina por primera vez.

Los usuarios pueden interactuar con la IA de Meta en francés, alemán, hindi, escritura hindi-romanizada, italiano, portugués y español.

En una publicación en el blog de la compañía, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que Meta AI ya está disponible en 22 países, entre ellos la Argentina.

Esta expansión tiene un doble objetivo: llega a nuevas regiones y amplía la compatibilidad con idiomas, lo que hace que el asistente sea accesible para un público más amplio y atienda a una gama más diversa de usuarios.

Cómo activar la inteligencia artificial Meta AI en WhatsApp

Activar Meta AI en WhatsApp es un proceso sencillo que no requiere acciones adicionales. Te explico lo que debes tener en cuenta para disfrutar de esta opción en tu celular o tableta:

  • Lo primero que debés hacer es asegurarte de tener la última versión de WhatsApp instalada en tu dispositivo. Puedes verificar si hay actualizaciones disponibles en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play Store para Android o App Store para iOS).
  • Una vez que hayas actualizado la aplicación, abre WhatsApp y dirígete a la sección de chats. En la parte inferior de la pantalla, justo arriba del ícono de nuevo chat, debería aparecer un círculo azul. Este círculo representa Meta AI.
  • Si actualizaste la aplicación y no aparece ese círculo azul, deberás tener paciencia, porque el despliegue es progresivo entre los usuarios hasta que lo disponga Meta.
  • Pulsa sobre el círculo azul para abrir un nuevo chat con Meta AI. Aquí podrás ingresar cualquier consulta que tengas. En algunas regiones, está habilitada la opción de mandar imágenes a Meta AI, mientras que en otras solo se puede interactuar por mensajes escritos.
  • Una vez el chat sea iniciado quedará guardado como un contacto más dentro de la línea de tiempo principal y se podrá identificar por el círculo azul en la foto.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Si bien esta herramienta es muy útil, hay usuarios que prefieren no tener el chat de inteligencia artificial en sus cuentas de WhatsApp. Aunque la aplicación no permite desactivar esta función, existe la opción de eliminar el chat.

Para desactivar Meta AI en WhatsApp, primero se debe abrir la aplicación en el celular. Luego, acceder al chat específico donde se está interactuando con Meta AI.

Si Meta AI está configurado como un contacto independiente, simplemente elimina el contacto o deja de interactuar con él. Si está en un grupo, deberás pedir al administrador del grupo que lo elimine.

En caso de que Meta AI esté integrado en un servicio de asistencia, revisa las configuraciones dentro del chat o del servicio para desactivar la asistencia automatizada. Si no se logra desactivar Meta AI con alguno de los métodos anteriores, se puede optar por bloquear el contacto.

Para eso se debe abrir el chat con Meta AI, tocar el nombre o número en la parte superior para ver la información del contacto, desplazarte hacia abajo y seleccionar «Bloquear contacto».

Estos procedimientos deberían ayudar a desactivar Meta AI en tu WhatsApp. Si no encuentras la opción específica, consulta la documentación de ayuda de WhatsApp o visita el sitio web de Meta para obtener instrucciones más detalladas.

Los usos de Meta AI en WhatsApp

Meta AI es una inteligencia artificial que la empresa matriz de WhatsApp sumó a la aplicación mensajería instantánea y a Instagram y Facebook. Con ella se pueden realizar las siguientes acciones:

  • Responder consultas de información.
  • Generar imágenes y videos.
  • Sugerir recomendaciones.
  • Acceder a información en tiempo real.

Este asistente de inteligencia artificial se encuentra disponible de forma gratuita. Se puede utilizar en WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger para realizar tareas, y, según Meta, «para conectar mejor con lo que te interesa a vos». Según me explicó Meta en un comunicado que me envió, se puede usar en las siguientes situaciones:

  • ¿Estás planeando una salida con amigos? Pregúntale a Meta AI qué restaurante recomienda con vistas al atardecer y opciones veganas.
  • ¿Estás organizando una escapada de fin de semana? Pídele que busque conciertos para el sábado por la noche.
  • ¿Estás estudiando a último momento para un examen? Pregúntale las preguntas que no sepas.
  • ¿Estás mudándote a tu primer departamento? Pídele que «imagine» la estética que te gusta y generará algunas fotos de inspiración para comprar muebles.

Privacidad en WhatsApp estado de WhatsAppPuedes leer más sobre la inteligencia artificial Meta AI en WhatsApp en la nota propia publicada en iProfesional aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario