Skip to main content

La empresa Motorola anunció nuevas características y mejoras del sistema operativo Android 15 en algunos de sus celulares, entre ellas funciones de seguridad, como Theft Detection Lock basado en inteligencia artificial (IA).

Los celulares de Motorola ya cuentan con funciones como Moto Secure App, que ayuda a los usuarios a aprovechar todas las funciones de seguridad de hardware y software que los protegen frente códigos informáticos maliciosos, estafas digitales y otras amenazas.

Moto Secure App abarca componentes de hardware, software y cadena de suministro, y permite a los usuarios comprobar y controlar la protección de sus dispositivos con acceso a todas las aplicaciones y ajustes relacionados de Android y Motorola.

Según me informó Motorola en un comunicado, Moto Secure también ofrece funciones exclusivas como Auto Lock (bloqueo automático) para una localización y seguridad del dispositivo de confianza, la detección de código malicioso basada en IA y la detección de estafas digitales, proporcionando una mayor protección de los dispositivos y los datos, incluso en casos de robo o hurto.

También añadió una capa adicional de seguridad con las funciones de protección antirrobo de Android, diseñadas para disuadir del robo, salvaguardar los datos del usuario y facilitar la recuperación de un dispositivo extraviado o robado.

MotorolaFunciones de seguridad de Motorola

Las funciones de protección antirrobo de Android incluyen:

  • Theft Detection Lock (Bloqueo por detección de robo): gracias a la inteligencia artificial, los dispositivos pueden detectar movimientos inusuales, como un intento de robo, y bloquearse automáticamente.
  • Failed Authentication Lock (Bloqueo de autenticación fallido): tras varios intentos fallidos de inicio de sesión, el dispositivo del usuario se bloquea automáticamente y requiere un PIN o autenticación biométrica, lo que ayuda a impedir el acceso no autorizado.
  • Factory Reset Protection (Protección contra restablecimiento de fábrica): incluso si alguien intenta restablecer el dispositivo de un usuario, necesitará el PIN o los datos biométricos del usuario para proceder, lo que añade una capa adicional de protección.
  • Protective sensitive settings (Protección de ajustes sensibles): los ajustes importantes, como el acceso USB, el tiempo de espera de la pantalla o la desactivación de Find My Device, requieren autenticación, lo que garantiza que las preferencias de los usuarios permanezcan intactas.
  • Offline Device Lock (Bloqueo de dispositivo sin conexión): si el dispositivo de un usuario se desconecta de la red Find My Device durante periodos prolongados, se bloquea automáticamente, inutilizándolo para posibles ladrones.
  • Remote Lock (Bloqueo remoto): Si extraviaste el teléfono, puedes visitar Android.com/lock, introducir tu número de teléfono y bloquearlo al instante, sin necesidad de iniciar sesión.

Theft Detection Lock, Remote Lock y Offline Device Lock están disponibles en la mayoría de los teléfonos Android 10+. Los ajustes Failed Authentication Lock, Factory Reset Protection y Protect Sensitive están disponibles en los dispositivos con Android 15.

Android 15 llega en el celular Motorola Edge 50 Ultra, y «próximamente lo recibirán otros dispositivos», informó la compañía. Para más información sobre la disponibilidad, visitar esta página web.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario