Al comienzo de cada nuevo año, muchas personas se plantean metas y resoluciones, como la erradicación de hábitos poco saludables y el cultivo de otros más sanos. Por ejemplo, alcanzar el peso ideal, practicar un deporte, dejar de fumar o cambiar la alimentación.
Otras personas buscan mejorar sus hábitos mentales, espirituales y emocionales, que a menudo impactan en su bienestar físico. Esto puede incluir la lectura de más libros, reducir el uso de redes sociales, o abandonar el perfeccionismo.
También hay quienes se plantean metas y resoluciones profesionales, educativas, laborales o personales. Por ejemplo, finalizar una carrera universitaria, entregar una tesis, retomar los estudios, iniciar una nueva carrera, viajar a un destino específico, o aprender a tocar un instrumento musical o una habilidad especial.
Como he hecho en años anteriores, encuesté a amigos y conocidos para que compartieran sus metas y resoluciones para este año 2025, del cual acaba de transcurrir su primer mes completo. La muestra original de la encuesta estuvo compuesta en partes iguales por mujeres y hombres.
La lectura de estas respuestas puede motivarte a tomar decisiones similares e inspiradoras para tu vida. Aclaré a los encuestados que no era necesario explicar las razones de cada una de sus metas y resoluciones. Las respuestas aparecen por orden de entrega y son textuales, sin agregados ni comentarios de mi parte. Están acompañadas de una fotografía y una presentación del perfil del encuestado en redes sociales.
Metas y resoluciones 2025: galería de encuestados
La siguiente galería aparece en orden aleatorio.
Agradezco a cada uno de los encuestados por aceptar el desafío de revelar sus metas y resoluciones para el 2025.
Laura Vaillard
Marketing & Business Development Director Medialo Consulting.
- Seguir estrechando las relaciones con mis afectos: considero que siempre he hecho un esfuerzo especial por mantener el contacto con la gente que quiero. Al vivir lejos, la forma de contacto cambia, pero hay que encontrar nuevas formas para que la tecnología nos ayude a mantenernos cerca y este 2025 espero reforzar aún más este aspecto.
- Invertir en creatividad: 2024 fue un año difícil desde un punto de vista personal y descubrí que el arte me ayuda a canalizar y transformar lo que siento. Además de tomar clases, seguiré publicando mis creaciones aquí: https://www.instagram.com/margarita.no.te.grita_ok/.
Ricardo Goldberger
Periodista, productor de contenidos y docente. www.tecnozona.com. www.ricardog.com.ar.
Han sido tantas las resoluciones y metas que me he propuesto a lo largo de estos años que no he logrado concretar, que me he vuelto cada vez menos pretencioso. Para este año, y vista la horrible situación del país, sólo tengo un solo objetivo: sobrevivir por este año y ver si el que viene podré empezar a plantearme, de nuevo, otras resoluciones y metas.
Melina Masnatta
Tecnología. Educación. Diversidad. www.melinamasnatta.com.
- Quitarle el miedo a nadar.
- Disfrutar más del hogar y la familia.
- Aprender de mi hija en cómo juega.
Enrique Garabetyan
Periodista especializado en temas de salud y ciencia.
Mi meta para este año 2025 es volver a correr una competencia de 10K organizada.
Entreno desde siempre, pero no con la suficiente constancia como para correr 10 K, algo que hice varias veces hace más de 20 años.
Espero este año volver a estar en estado adecuado para correr un 10 k y hacerlo en un tiempo que me resulte satisfactorio.
Celina Pla
Productora artística y gestora cultural.
Para este 2025, mi resolución es continuar entregándome a la maternidad, buscando el equilibrio entre ser una madre presente, mantener mi paz mental y encontrar un trabajo que me brinde estabilidad económica y libertad. Además, quiero seguir firme en mi decisión de no fumar.
Karina Niebla
Periodista
Mis metas para este 2025:
- Consolidar mi carrera en consultoría freelance: encontrar proyectos en redacción y comunicación para diversificar mis ingresos en estos tiempos tan difíciles para quienes nos dedicamos siempre al periodismo.
- Viajar y expandir horizontes profesionales: aprovechar al máximo una pasantía de dos meses en Berlín para encontrar oportunidades laborales.
- Seguir mejorando mi nivel de alemán: rendir el examen B1, para sentirme más cómoda con el idioma.
- Publicar artículos en nuevos medios.
- Desconectarme más de las redes sociales: dedicar más tiempo a leer y a estar al aire libre sin distracciones digitales.
- En relación con lo anterior: destinarle más tiempo al disfrute. En 2024 primó el trabajo en exceso y la siembra con la esperanza de una cosecha a largo plazo. Aunque no me arrepiento, quiero tener presente durante todo el año la importancia de relajar.
- Soltar los planes que se resisten tanto a concretarse.
- Contribuir desde mi lugar de periodista y de ciudadana a luchar y generar conciencia ante el avance del fascismo en todo el mundo. Sé que es difícil, pero también sé que es urgente.
Roberto Blanco Macor
Redactor-Editor en www.asteriscos.tv. Redactor-Producción en www.fmlamarea.com.ar. Director BM Radio&Poscast. Diseño y producción de radios webs & Podcast www.rememberadiopost.com.ar.
Los separé en dos escenarios: el personal y el profesional, aunque en estos años, por cambios profundos realizados, y por cumplir objetivos, están muy unidos.
Personal: acercándome a tiempos donde los años deciden nuevas etapas sociales, como es la edad de la jubilación, y teniendo bien claro mi elección de ser un profesional independiente desde hace ya muchos años, el 2025 será el de algunas decisiones que fortalecerán ese tiempo que llega. Una mudanza deseada, un cambio de aire y una elección de una vida más natural. Es tiempo de esos cambios que venimos construyendo, y que ahora merecen una escenografía distinta y elegida. Esto será acompañado por más tiempos para crear, relajar, caminar y bailar, sin perder el horizonte de seguir en el oficio hasta que la vida decida lo contrario.
En lo profesional, sostener las responsabilidades que se tienen, que son muchas por suerte, y en el camino abrir puertas a nuevos colegas para que alivianen la carga y tengan también ellos una posibilidad de crecer. Lo maravilloso de nuestro oficio es hacer docencia o abrir puertas. Todo lo demás va a nuestro ego que ya no tuvo bastante en 30 años de oficio. Esas acciones, siento que nos sanan el alma. Recuperar un tiempo para proyectos propios, ya sea en mi radio de la Costa, en las webs temáticas que desarrollé en estos tiempos, buscando generar nuevos estilos y paradigmas de comunicación más actuales. Experimentar nos mantiene más atentos a los cambios. Y finalmente, tal vez lo más deseado, terminar los libros digitales que están en proceso de producción y tiene mucho que ver con mis archivos de investigación temáticos (Música, cine, fútbol, deportes). Hace años, tal vez desde el momento que me tocó el aprendizaje de perder todo, vivir en la calle, y volver a empezar, por enésima vez, que lo económico no rige para nada mi vida. Trabajo para que nada me falte, y me alcanza con que me sobre lo que necesito para pequeños placeres. No soy ejemplo de nada, pero desprenderme de la idea material, hizo que todo fluyera mucho mejor. Hoy soy feliz con lo que hago y lo que tengo. Eso me hace una persona que intenta disfrutar a diario lo que me rodea, sin esperar, porque eso hace perder tiempo, y justamente no sobra. No es tan complicado vivir feliz.
Rosa Acosta Sotelo
Productora contenidos radiales-Conductora de radio-Periodista-Locutora.
Mis metas para este 2025
Primero Dios.
Al inicio de este año, he decidido enfocarme en mejorar diferentes aspectos de mi vida, tanto en el plano físico como en el mental, espiritual y profesional.
El primero y principal está ligado a la salud. Por lo tanto sería continuar con los hábitos saludables: Limitar el consumo de alimentos con sal, nada de sodio, como me lo recomendó mi doctora, y continuar con mi dieta.
Tratar de caminar diariamente para mantenerme activa.
Crecimiento personal y espiritual:
Fortalecer mi dependencia de Dios, buscando servir al Señor con todo mi ser y alinear mis acciones con su propósito. Sujeta a la voluntad de Dios.
Abocar más tiempo al discipulado. Participar, capacitar y apoyar al instituto Maestro a las naciones.
Dedicar más tiempo a la lectura en papel, ya que considero que ayuda a la memoria y me conecta más profundamente con las ideas.
Metas educativas y profesionales:
Consolidar mi perfil como periodista local en La Matanza y seguir escribiendo artículos que generen impacto en mi comunidad.
Diseñar y ofrecer cursos y talleres que inspiren y capaciten a otros. Fortalecer la escuela de comunicación Taller de radio parlante.
Finalizar mi bachiller en economía, continuar mi licenciatura en teología sistemática, y explorar nuevas formas de abordar temas clave como ecología, migraciones y turismo.
Proyectos creativos:
Crear un nuevo programa de radio que combine mi pasión por la comunicación y el impacto social positivo.
Desarrollar un espacio educativo más amplio para Taller de Radio Parlante, generando contenidos que atraigan nuevos estudiantes y audiencias.
Meta colectiva: Creación del estudio de radio en la Biblioteca Popular Rotaria en Isidro Casanova. Puesta al aire de radio Almafuerte y la producción de programas de radio.
Espero que estos objetivos no solo me permitan crecer, sino también aportar algo positivo a las personas que me rodean.
David Casaretto
Consultor Psicológico-Counselor.
Estamos en París con Adriana y nuestro nieto Matías (15). El motivo del viaje fue encontrarnos con nuestro hijo Andrés (28), que hace un año y medio vive en Alemania. También queríamos que Matías tuviera la experiencia de conocer Europa. Tuvo durante el 2024 un muy buen desempeño en la Secundaria.
Como vivimos en Tandil desde hace 14 años, nuestro deseo ha sido siempre estar en un entorno natural, luego de haber vivido en Buenos Aires 55 años. Este sueño se cumplió con creces cuando nuestros hijos decidieron seguirnos.
Nuestro anhelo es poder seguir viajando, como lo estamos haciendo ahora; seguir creciendo juntos como matrimonio y ampliando nuestro círculo social; continuar colaborando y apoyando a la congregación a la cual fuimos llamados a servir; seguir desarrollando mi profesión como Consultor psicológico-Counselor y terminar con una especialización (actualmente estoy cursando Psicología organizacional en una universidad de México).
Para este año, deseo profundizar en cuanto al conocimiento y la vivencia en relación con el Señor Jesús y su eterna Palabra. Compartir a otros lo que encontré en Él y lo que sigo descubriendo día a día.
Además, seguir comiendo sano, bajar de peso, continuar con mis caminatas diarias, leer los libros que me están esperando ansiosos en mi biblioteca y seguir compartiendo la vida con quienes me rodean. Deseo bendecir como fui y sigo siendo bendecido cada día.
Constanza Bongarrá
Directora musical, licenciada y profesora universitaria en música. Directora del Coro Polifónico Nacional Evangélico, Coro y Ensamble del SITB y educadora en ECEA, SITB y UP.
En cada año que comienza, nos parece natural el trazar nuevos desafíos… en mi caso es la primera vez que los comunico!!!
Dicen que hay que compartirlos para ayudar a estar más enfocado y a no perder la motivación.
A veces nos cuesta por el miedo a no poder cumplirlos, pero seguro no me pasa a mí sola…. así que me animo…. ahí voy!
Estoy escribiendo y pensando y me doy cuenta de que son demasiados….
Cómo músico quiero tocar más, estudiar más, memorizar más, seguir estudiando inglés, aumentar mi ejercicio físico, y lo principal, priorizar el tiempo para estar con mi familia!
Por otro lado ya tomé la decisión de hacer cambios en cuanto a lo laboral y estoy muy expectante y entusiasmada!!!
Pero como lograr tantos objetivos propuestos???
La frase que se le atribuye a James Clear, «no subestimes el poder de los pequeños hábitos», me ayuda mucho, porque entiendo que es día a día, con metas cortas y una planificación estratégica que tengo que confeccionar con precisión y sin ambición. Pero también creo que sola no lo voy a poder hacer y sé que cuento con la ayuda de Dios si cada mañana recuerdo su amor inagotable y su fidelidad en cada noche…
Miguel Distefano
Coordinador de Contenidos en ANSES. Periodista freelance. La Nación. Podcast: Gente que corre.
Mis metas para este año son aprender a bailar rock, asistir a un taller de canto, viajar por Argentina y Europa, volver a correr (tengo problemas en una rodilla), vender mi departamento o comprar una casa.
Las primeras 3 están encaminadas, las otras llevarán un poco más de tiempo.
Por lo demás, quiero fortalecer mi relación de pareja con la persona con la que estoy hace ya casi 2 años, e intentar conectarme más con mis hijos, tratar de ayudarlos a transitar su camino en la vida.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.