Skip to main content

Con la apertura comercial de importaciones en la Argentina, la filial local de la compañía tecnológica Garmin replantea su modelo de negocios centrado en experiencias integrales para el consumidor.

La compañía, que opera hace tres décadas en el país, presentó su plan 2025 para consolidarse como referente en vestibles tecnológicos mediante cuatro pilares estratégicos, según me informó en un comunicado.

  • Financiación accesible: 18 cuotas sin interés en todos sus productos.
  • Garantía oficial: 12 meses de cobertura con soporte técnico local.
  • Innovación permanente: Lanzamiento de la serie Instinct 3 con carga solar.
  • Red logística eficiente: Disponibilidad inmediata en todo el territorio

Detalles del nuevo Instinct 3 de Garmin

El buque insignia presentado esta temporada por Garmin para el segmento de relojes inteligentes incluye:

  • Pantalla AMOLED o cristal solar para batería ilimitada.
  • Certificación militar MIL-STD 810 contra impactos y temperaturas extremas.
  • Linterna integrada con modo estroboscópico.
  • Monitorización avanzada de sueño y frecuencia cardíaca.
  • Precio promocional: 554.399.30 pesos en efectivo (30% descuento).

Enrique Vidal Bazterrica, gerente de marketing de la firma, destacó: «Nuestra apuesta va más allá del producto físico; ofrecemos soluciones adaptadas al contexto argentino». La compañía proyecta que el mercado local replicará el dinamismo observado en Chile, donde la competencia impulsó mejoras tecnológicas y de servicio.

La empresa mantiene centros de atención al cliente en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, con soporte técnico especializado en dispositivos wearables. Para 2025, planea implementar talleres de capacitación gratuitos sobre el uso avanzado de sus relojes inteligentes.

Garmin Instinct 3

Garmin Instinct 3


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario