Skip to main content

El devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo dejó una huella imborrable en esa ciudad bonaerense. Con precipitaciones récord de 290 mm en un solo día, la ciudad sufrió graves inundaciones que afectaron a más de 235.900 personas, dejando al menos 16 personas muertas, miles de evacuados y una infraestructura severamente dañada.

En este contexto de emergencia, diversas organizaciones y empresas despliegan, además de organismos gubernamentales, iniciativas solidarias para asistir a las familias damnificadas en Bahía Blanca. A continuación, te detallo las acciones y alternativas para colaborar impulsadas por estas entidades.

Fundación Protestante Hora de Obrar e Iglesia Evangélica del Río de la Plata

La Fundación Protestante Hora de Obrar, junto con la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, centran sus esfuerzos en brindar asistencia directa a las familias afectadas en Bahía Blanca.

Estas organizaciones lanzaron una campaña de donaciones destinada a adquirir alimentos, agua potable y elementos de higiene esenciales.

Las contribuciones pueden realizarse mediante transferencias bancarias tanto desde la Argentina como desde el exterior. Además, se solicita enviar los comprobantes al correo oficial para garantizar la trazabilidad de los fondos.

  • Donaciones locales: Transferencia al alias HORA.DE.OBRAR.
  • Donaciones internacionales: A través del Bank für Kirche und Diakonie eG en Alemania.
  • Contacto por correo electrónico aquí.

Comunidad Ampliada San Andrés

La Comunidad Ampliada San Andrés organiza una colecta masiva para reunir artículos esenciales que serán enviados a Bahía Blanca. Los puntos de recolección están ubicados en Roque Sáenz Peña 654, Olivos, donde se reciben donaciones como frazadas, ropa de cama, calzado, alimentos no perecederos y productos de limpieza e higiene personal.

  • Fecha límite para donaciones: 16 de marzo.
  • Voluntariado: Se necesitan personas para trasladar y clasificar las donaciones para Bahía Blanca el 17 y el 18 de marzo.
  • Destino final: Las donaciones serán enviadas a la Sociedad Sportiva de Bahía Blanca para su distribución.

Iglesia Evangélica Metodista Argentina

La Iglesia Evangélica Metodista Argentina lanzó su propia colecta enfocada en artículos prioritarios como lavandina, escobas, trapos y elementos de higiene personal.

Además, ofrece la posibilidad de realizar transferencias monetarias al alias AIEMA.PAGOS, permitiendo una colaboración rápida y efectiva.

Otras acciones solidarias para damnificados por el temporal en Bahía Blanca

La empresa Pedidos Ya activó su funcionalidad «Botón Comparte», una herramienta que permite realizar donaciones directas a la Cruz Roja Argentina y la Fundación Banco de Alimentos desde su aplicación móvil. Esta iniciativa elimina barreras logísticas y facilita que cualquier usuario colabore con un solo clic.

La compañía Mercado Libre puso puesto en marcha un plan para apoyar a Bahía Blanca mediante:

  • Envíos gratis durante dos semanas para compras con destino a la ciudad.
  • Reducción temporal de comisiones para comercios locales.
  • Donación directa de productos esenciales en colaboración con vendedores estratégicos.
  • Activación del botón «Donar» en Mercado Pago, que permite recaudar fondos destinados a materiales de construcción, equipamiento doméstico y productos básicos.

La Cruz Roja Argentina informó que desde el inicio del desastre estuvo presente con asistencia humanitaria. Sus acciones incluyeron distribución de más de 1.344 kits de limpieza e higiene; atención médica y apoyo psicosocial; y coordinación logística para entregar ayuda humanitaria desde distintos puntos del país.

Además, Cruz Roja trabaja en un plan de acción orientado a la recuperación sostenible durante al menos seis meses. Las donaciones monetarias pueden realizarse mediante el alias DONAPORBAHIABLANCA, ya que no aceptan bienes materiales debido a limitaciones logísticas.

La empresa Cabify lanzó «Cabify por Bahía», una iniciativa donde parte del costo de cada viaje se destina directamente a Cruz Roja Argentina.

Además, la compañía realizó una contribución económica inicial de 10 millones de pesos para adquirir kits de emergencia que incluyen alimentos y productos esenciales. Los usuarios pueden agregar 500 pesos adicionales por viaje como donación voluntaria.

Para facilitar la entrega de donaciones para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca, la empresa Uber lanzó una iniciativa que otorga dos viajes gratuitos de hasta 10.000 pesos cada uno hacia y desde los centros de recolección en Buenos Aires.

Los interesados deben abrir la aplicación de Uber, ingresar el código promocional BAHIABLANCA en la sección «Promociones» y podrán realizar un viaje sin cargo hacia el punto de entrega y regresar igualmente sin costo.

Este beneficio está disponible para todos los usuarios y tiene un límite de dos viajes por persona. Los centros de recepción de donaciones son los siguientes en la Capital Federal:

  • Universidad de Buenos Aires (Uriburu 920, lunes a viernes de 10.00 a 18.00, sábado y domingo de 11.00 a 16.00).
  • Club Atlético Huracán (Avenida Caseros 3159, lunes a domingo de 8.00 a 20.00).
  • Club Atlético Atlanta (Humboldt 540, lunes a domingo de 10.00 a 20.00).

El siguiente video ilustra la magnitud de las inundaciones por el temporal en Bahía Blanca:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario