La serie de teléfonos móviles Samsung Galaxy S25, presentada oficialmente en enero y ya disponible en la Argentina aquí, llega con una combinación de hardware refinado y software avanzado que promete revolucionar la experiencia fotográfica móvil.
Aunque algunos modelos mantienen especificaciones similares a sus predecesores, las mejoras en inteligencia artificial (IA), herramientas creativas y capacidades de edición posicionan a estos dispositivos como referentes en fotografía móvil.
A continuación, una exploración de las funciones avanzadas que hacen del Galaxy S25 una herramienta imprescindible para fotógrafos y entusiastas de la tecnología.
Hardware fotográfico: una base sólida
La serie Galaxy S25 incluye tres modelos principales: el Galaxy S25, el Galaxy S25 Plus y el Galaxy S25 Ultra. Mientras que los dos primeros comparten especificaciones similares a las del Galaxy S24, el modelo Ultra se destaca por su impresionante configuración de cámaras.
Galaxy S25 y S25 Plus
- Cámara principal: 50 MP (f/1.8).
- Ultra gran angular: 12 MP (f/2.2).
- Teleobjetivo: 10 MP con zoom óptico 3x (f/2.4).
- Cámara frontal: 12 MP (f/2.2).
Aunque estas especificaciones no representan un salto significativo respecto al Galaxy S24, Samsung ha introducido nuevas capacidades como grabación en formato LOG y HDR de 10 bits por defecto, lo que mejora la calidad del video y permite una mayor flexibilidad en postproducción.
Galaxy S25 Ultra
El modelo Ultra lleva la fotografía móvil a otro nivel:
- Cámara principal: 200 MP.
- Ultra gran angular: 50 MP.
- Teleobjetivo (3x): 50 MP.
- Teleobjetivo (5x): 50 MP.
Con esta configuración, el Galaxy S25 Ultra supera a su predecesor al ofrecer sensores de mayor resolución en sus lentes secundarios, lo que se traduce en imágenes más detalladas y versátiles. Además, los teleobjetivos permiten capturar escenas lejanas con claridad excepcional gracias a su zoom óptico avanzado.
Innovaciones en software fotográfico
Uno de los aspectos más destacados del Galaxy S25 es su integración de herramientas avanzadas basadas en inteligencia artificial, diseñadas para mejorar tanto la captura como la edición de imágenes.
Edición generativa
La función «Generative Edit» utiliza IA para eliminar objetos no deseados de las fotos y rellenar automáticamente el espacio vacío con contenido generado por algoritmos. Esta herramienta es ideal para corregir imperfecciones o eliminar elementos distractores sin necesidad de recurrir a software externo.
Control de profundidad con apertura virtual
El modo «Virtual Aperture», disponible en la aplicación Expert RAW, permite ajustar la profundidad de campo después de tomar una foto. Esto simula el efecto bokeh característico de cámaras DSLR, ofreciendo un control más preciso sobre qué partes de la imagen permanecen enfocadas.
Filtros estilo DSLR
Inspirados en los «Photographic Styles» del iPhone, los nuevos filtros del Galaxy S25 permiten ajustar el tono y el estilo visual de las imágenes directamente desde la cámara. Con opciones como «Breeze», «Pulse» y «Glow», estos filtros ofrecen un nivel de personalización que va más allá de los filtros tradicionales.
Rendimiento en condiciones extremas
La serie Galaxy S25 también destaca por su capacidad para capturar imágenes impresionantes en condiciones desafiantes:
Fotografía nocturna
Gracias al nuevo procesador Snapdragon 8 Elite y las mejoras en procesamiento computacional, los dispositivos pueden analizar mejor el ruido en escenas oscuras. Esto resulta en fotos más nítidas y equilibradas incluso con poca luz.
Zoom digital mejorado
Aunque los modelos base ofrecen zoom digital hasta 30x, el procesamiento avanzado asegura que las imágenes sean más nítidas y detalladas que nunca. Esto es particularmente útil para capturar sujetos lejanos sin comprometer demasiado la calidad.
Experiencia del usuario
El diseño renovado de la aplicación de cámara facilita el acceso a funciones avanzadas. Un nuevo menú desplegable organiza herramientas como temporizador, flash y ajustes de filtros, mientras que Expert RAW ofrece opciones profesionales para fotógrafos experimentados.
Además, Samsung ha optimizado la interfaz para aprovechar al máximo las capacidades del hardware. Por ejemplo:
- El HDR automático garantiza colores vibrantes y detalles precisos.
- La grabación LOG permite editar videos con mayor flexibilidad.
- Las herramientas basadas en IA simplifican tareas complejas como la eliminación de ruido o la corrección de color.
Innovación en la palma de la mano
La serie Samsung Galaxy S25 reafirma el compromiso de la marca con la innovación tecnológica aplicada a la fotografía móvil. Aunque los modelos base mantienen una evolución conservadora respecto al Galaxy S24, las mejoras en software e IA consolidan a estos dispositivos como opciones sólidas para usuarios cotidianos y profesionales creativos.
Por otro lado, el Galaxy S25 Ultra se posiciona como uno de los mejores celulares del mercado para fotografía avanzada, gracias a su configuración única y herramientas diseñadas para maximizar la creatividad.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis a Bahía César para recibir avisos de nuevas notas en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail en el siguiente formulario: