Skip to main content

La aplicación Configuración del iPhone es excelente, pero no es la única forma de cambiar las opciones y la funcionalidad de tu dispositivo. Para aquellos que desean profundizar en el sistema, existen los códigos secretos del iPhone, también conocidos como códigos USSD (datos de servicio suplementarios no estructurados).

Estos códigos son utilizados principalmente por usuarios avanzados y técnicos para la resolución de problemas y funciones ocultas. Sin embargo, no son difíciles de descifrar. Si te sientes aventurero, te explico cómo usarlos.

¿Qué son los códigos secretos del iPhone?

Los códigos secretos del iPhone son combinaciones de caracteres que permiten acceder a información y configuraciones específicas sin necesidad de conexión a Internet. Estos códigos pueden manejar modificaciones avanzadas que no están disponibles en la aplicación Configuración.

Para utilizarlos, simplemente abre la aplicación Teléfono, navega hasta el Teclado e ingresa el código correspondiente. En algunos casos, deberás presionar el botón Llamar para activar la acción.

Precauciones al usar los códigos secretos

Es importante tener en cuenta que algunos de estos códigos pueden modificar configuraciones importantes que quizás no desees cambiar. Asegúrate de entender lo que estás haciendo antes de proceder. Cualquier consecuencia derivada de su uso es tu responsabilidad.

Ejemplos de códigos secretos

A continuación, algunos ejemplos de lo que puedes hacer con los códigos USSD:

  • Verificar el IMEI: *#06#}
  • Ocultar tu identificador de llamadas fuera de los EE. UU.: *31# (número de teléfono)
  • Consultar información detallada sobre tu red: 3001#12345#
  • Configuración de llamada en espera: *#43#
  • Estado del desvío de llamadas: *#21#

¿Puedo deshacer los cambios realizados con los códigos USSD?

Lamentablemente, no hay un código USSD para restablecer los cambios realizados. Si algo sale mal, deberás revertir los cambios uno por uno. Si no puedes solucionar el problema, la mejor opción es restablecer tu iPhone a la configuración de fábrica.

Restablecer de fábrica un iPhone

Para restablecer tu iPhone, sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación Configuración.
  • Dirígete a General.
  • Selecciona Transferir o Restablecer iPhone.
  • Toca Borrar todo el contenido y la configuración.
  • Ingresa tu PIN y la contraseña de tu ID de Apple.
  • Pulsa en Apagar.

Preguntas frecuentes sobre los códigos secretos del iPhone

¿Son peligrosos los códigos secretos del iPhone?

No necesariamente, pero es fácil cambiar configuraciones que pueden ser difíciles de corregir. Siempre debes tener cuidado al usar estos códigos.

¿Funcionarán todos los códigos USSD con mi iPhone?

La disponibilidad de los códigos puede variar según el dispositivo, la versión del sistema operativo, el operador y la ubicación.

¿Qué iPhone pueden usar códigos secretos?

Casi todos los iPhone pueden usar códigos secretos, aunque estos pueden variar entre modelos y versiones del sistema operativo.

¿Por qué debería saber el número de modelo de mi iPhone?

Es útil conocer el número de modelo específico de tu iPhone, especialmente si lo compraste de segunda mano. Esto te ayudará a asegurarte de que estás utilizando el modelo correcto.

iPhone 16e Códigos secretosNota de R.: este artículo acerca de los códigos secretos de iPhone fue publicado originalmente en iProfesional


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis a Bahía César para recibir avisos de nuevas notas en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail en el siguiente formulario:

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario