La 18.ª edición de los Sony World Photography Awards anunció a los ganadores globales de 2025 en una gala realizada en la ciudad inglesa de Londres, donde se reunieron referentes de la industria para homenajear a los fotógrafos y sus obras más destacadas del año.
El encuentro, reconocido como uno de los hitos anuales de la fotografía contemporánea, reafirma su compromiso con la difusión y el reconocimiento del talento visual a nivel internacional.
Zed Nelson, fotógrafo del año 2025
El prestigioso título de fotógrafo del año fue otorgado al británico Zed Nelson por su serie The Anthropocene Illusion. Este proyecto documental, desarrollado durante seis años y en cuatro continentes, explora la compleja relación entre la humanidad y el entorno natural en la era del Antropoceno, marcada por el impacto humano sobre el planeta.
La obra de Nelson analiza cómo los espacios artificiales -desde reservas naturales hasta museos y ciudades verdes- reflejan la paradoja entre el deseo de conexión con la naturaleza y la continua degradación ambiental.
Como parte de su reconocimiento, Nelson recibirá 25.000 dólares, equipos de imagen digital Sony y la oportunidad de exhibir una nueva serie en la edición 2026 del certamen.
Principales ganadores del Sony World Photography Awards por categoría profesional
El jurado internacional de los Sony World Photography Awardsdistinguió a fotógrafos por su originalidad y excelencia técnica en categorías diversas:
- Arquitectura y diseño: Ulana Switucha (Canadá) por The Tokyo Toilet Project.
- Creativa: Rhiannon Adam (Reino Unido) por Rhi-Entry.
- Proyectos documentales: Toby Binder (Alemania) por Divided Youth of Belfast.
- Medio ambiente: Nicolás Garrido Huguet (Perú) por Alquimia textil.
- Paisaje: Seido Kino (Japón) por The Strata of Time.
- Perspectivas: Laura Pannack (Reino Unido) por The Journey Home from School.
- Retrato: Gui Christ (Brasil) por M’kumba.
- Fotografía de Gui Christ.
- Fotografía de Gui Christ.
- Fotografía de Gui Christ.
- Deportes: Chantal Pinzi (Italia) por Shred the Patriarchy.
- Naturaleza muerta: Peter Franck (Alemania) por Still Waiting.
- Naturaleza y vida silvestre: Zed Nelson (Reino Unido) por The Anthropocene Illusion.
Reconocimientos de los Sony World Photography Awards en competencias abierta, estudiantil y juvenil
- Competencia abierta: Olivier Unia (Francia) fue elegido fotógrafo del año por su imagen Tbourida La Chute, que captura la intensidad de la tradicional festividad ecuestre marroquí.
- Competencia estudiantil: Micaela Valdivia Medina (Perú), del Instituto Profesional Arcos de Chile, fue reconocida por su serie sobre la vida en cárceles de mujeres en Chile.
- Competencia juvenil: Daniel Dian-Ji Wu (Taiwán, 16 años) destacó con una fotografía de un skater en Venice Beach, Los Ángeles.
Susan Meiselas, contribución destacada a la fotografía
El galardón Outstanding Contribution to Photography de los Sony World Photography Awards fue otorgado a la documentalista estadounidense Susan Meiselas, célebre por su enfoque colaborativo y su trabajo en derechos humanos en América latina.
Más de 60 de sus imágenes son exhibidas en la Somerset House de Londres, sede de la exposición principal del certamen, hasta el 5 de mayo.
Organizados por la World Photography Organisation y producidos por Creo, los Sony World Photography Awards se consolidan como una plataforma global para artistas consagrados y emergentes.
La competencia, de inscripción gratuita, es una de las más prestigiosas del mundo y cada año exhibe los trabajos ganadores y finalistas en la Somerset House de Londres.
El panel de expertos incluyó a figuras como Mónica Allende (presidenta del jurado, España), Yves Chatap (Camerún/Francia), Aldeide Delgado (Estados Unidos), Vicky Ismach (Uruguay), Manuel Sigrist (Suiza) e Isabella Tam (Hong Kong), entre otros.
El anuario oficial de la edición 2025, que recopila las imágenes y relatos más relevantes del certamen, estará disponible para la venta en la tienda de Somerset House y en línea.
Para más detalles sobre ganadores, exposiciones y actividades, se puede consultar el sitio oficial de la World Photography Organisation.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis a Bahía César para recibir avisos de nuevas notas en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail en el siguiente formulario: