En un mundo cada vez más conectado, la capacidad de convertir tu celular en un punto de acceso móvil se ha vuelto una herramienta esencial.
Esta función de punto de acceso móvil permite compartir la conexión a Internet de tu celular con otros dispositivos, como computadoras portátiles, tabletas o incluso otros teléfonos móviles, y es especialmente útil cuando no hay Wi-Fi disponible.
¿Qué es un punto de acceso móvil?
Un punto de acceso móvil convierte tu teléfono inteligente en un punto de acceso inalámbrico, permitiendo que otros dispositivos se conecten a Internet mediante la conexión de datos de tu celular.
Esta función es particularmente valiosa cuando estás de viaje, trabajando de forma remota o en situaciones donde no hay Wi-Fi disponible.
Cómo configurar un punto de acceso móvil en Android
Configurar un punto de acceso móvil en un teléfono Android es sencillo. Sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Configuración en tu dispositivo Android.
- Pulsa en Red e Internet (el nombre puede variar ligeramente dependiendo de tu dispositivo, a veces está etiquetado como Conexiones o Conexiones inalámbricas y redes).
- Busca Hotspot y tócala. Aquí encontrarás varias opciones, como Punto de acceso Wi-Fi, Anclaje a red USB y Anclaje a red Bluetooth.
- Mueve el interruptor junto a Punto de acceso o Hotspot Wi-Fi para activarlo. Es posible que también debas configurar tu punto de acceso estableciendo un nombre (SSID) y una contraseña para la conexión.
- Pulsa en Punto de acceso o Hotspot Wi-Fi para personalizar la configuración de tu punto de acceso. Puedes cambiar el nombre de la red, establecer una contraseña segura y elegir el tipo de seguridad preferido (se recomienda WPA3 para obtener la mejor seguridad).
- En el dispositivo que deseas conectar, busca tu red de punto de acceso en la configuración de Wi-Fi, selecciónala e ingresa la contraseña.
Es importante monitorear el uso de datos mientras usas un punto de acceso móvil, ya que el anclaje puede consumir una cantidad significativa de datos rápidamente.
Cómo configurar un punto de acceso móvil en iPhone
Para los usuarios de iPhone, el proceso de configuración de un punto de acceso móvil es igual de simple. Sigue estos pasos:
- Ve a la aplicación Configuración en tu iPhone.
- Desplázate hacia abajo y toca Servicio móvil y activa Datos móviles. Luego, regresa y toca Punto de acceso personal.
- Mueve el interruptor junto a «Permitir que otros se unan» para habilitar el punto de acceso móvil.
- De forma predeterminada, el nombre de la red será el nombre de tu iPhone y se generará automáticamente una contraseña. Puedes tocar Contraseña de Wi-Fi para cambiar la contraseña a algo más fácil de recordar.
- En el dispositivo que deseas conectar, busca el nombre de red de tu iPhone en la configuración de Wi-Fi, selecciónalo e ingresa la contraseña.
Usar tu iPhone como punto de acceso puede agotar la batería rápidamente, por lo que es una buena idea mantener tu celular enchufado. Además, debes tener en cuenta el uso de tus datos.
Cómo iniciar sesión en el Wi-Fi de tu celular sin contraseña
Si deseas iniciar sesión en una red Wi-Fi cifrada, normalmente debes ingresar una contraseña. Con un teléfono inteligente, sin embargo, puedes evitar la escritura de cualquier cosa con este ingenioso truco.
Todo lo que necesitas es otro teléfono inteligente o tableta que ya esté conectado a la red. Esto funciona con dispositivos Android e iOS de Apple. A continuación, describimos el procedimiento con dos teléfonos inteligentes Android.
Levanta el teléfono que ya está conectado a la red Wi-Fi. Ve a Configuración, abre Red e Internet y luego Internet. En la parte superior de la lista Wi-Fi se encuentra la red a la que estás conectado.
Toca el icono de la rueda dentada a la derecha del nombre. Luego, pulsa el icono Compartir. Es posible que debas ingresar el PIN de acceso para el teléfono en este momento o usar tu inicio de sesión biométrico para confirmar que eres tú. A continuación, aparecerá un código QR.
Cambia al segundo teléfono inteligente. Ve a Configuración, luego a Red e Internet e Internet y configura el interruptor junto a Wi-Fi en Encendido. Luego, toca la red a la que deseas conectarte, desplázate un poco hacia abajo y toca Agregar dispositivo.
Es posible que ahora tengas que volver a introducir el PIN del celular o utilizar un inicio de sesión biométrico.
Verás una ventana de la cámara. Úsala para escanear el código QR en el primer teléfono inteligente. Esto transferirá los datos de inicio de sesión para el Wi-Fi al segundo teléfono y luego podrás iniciar sesión de inmediato.
Cómo saber cuál es mi red Wi-Fi
Cuando intentes conectar tu teléfono u otro dispositivo a Internet, querrás hacer uso de tu conexión Wi-Fi en lugar de usar datos móviles en tu celular.
Pero ¿cómo puedes saber cuál es tu red Wi-Fi y qué contraseña necesitas para iniciar sesión? Estos son los sencillos pasos necesarios para distinguir tu red Wi-Fi de cualquiera de sus vecinos.
Hay un par de maneras de determinar qué red es la de tu casa. La primera, y la más fiable, es ir a tu router y buscar la tarjeta que identifica tu nombre y contraseña de red.
Esto puede ser solo una pegatina en el enrutador que tiene esta información impresa en él, en caso de que la tarjeta extraíble se pierda. A veces, la red se llamará SSID en su lugar, pero significa lo mismo.
Ahora, abre la aplicación Configuración en el dispositivo que deseas conectar a Internet y busca una sección llamada algo así como Conexiones, Red o Wi-Fi. Aquí verás una lista de las redes Wi-Fi disponibles. Simplemente toca la que coincida con el nombre en la parte posterior del enrutador, luego ingresa la contraseña cuando se te solicite.
En cuestión de segundos, deberías estar conectado a la red Wi-Fi de tu hogar y, en el futuro, tu dispositivo debería conectarse automáticamente siempre que esté dentro del alcance.
Nota de R.: este artículo acerca del punto de acceso móvil fue publicado originalmente en iProfesional.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.