En esta época del año es habitual marcar metas para el año nuevo que comenzó hace menos de una semana. En este contexto, Argentina Cibersegura, asociación civil cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el uso seguro y responsable de Internet, busca fortalecer la seguridad digital.
Con ese fin compartió en un comunicado los siguientes 5 puntos clave para comenzar el 2024.
Contraseñas y accesos con doble factor de autenticación activados
Indispensable tener una doble barrera de seguridad. Las contraseñas siguen siendo importantes, por eso es fundamental acompañarlas de otro factor de autenticación, para validar tu identidad.
Redes Wi-Fi públicas
Puedes usarlas para hacer alguna consulta si te encuentras en un lugar público, o inclusive ver una película mientras esperas en un aeropuerto, pero no se recomienda utilizarlas cuando tengas que ingresar las contraseñas de las redes sociales o el correo electrónico o a cuentas bancarias.
Si necesitas hacerlo es recomendable el uso de una red privada virtual (VPN) que cifre tu conexión.
Software
Mantener siempre los dispositivos actualizados. Además de agregar nuevas funcionalidades, solucionan vulnerabilidades que podría contener la versión anterior.
Descargas
Muchas veces se realizan descargas creyendo que no hay riesgos. Antes de descargar cualquier contenido es muy importante asegurarse de que el sitio web o el remitente son 100% seguros y luego avanzar con la descarga.
Celulares
Se suele pensar que el código informático malicioso («malware») solo está presente en computadoras y no se considera que también puede estarlo en los dispositivos móviles.
Si una computadora cuenta con un antivirus instalado, ¿por qué no en un celular? Cuida los sitios a los que ingresas con todos tus dispositivos y protégete ante amenazas.
Para más información ingresa al sitio web de Argentina Cibersegura, una entidad en la que un servidor colabora como voluntario, aquí. Puedes solicitar charlas aquí.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.