Skip to main content

La tecnología móvil transformó la comunicación, los pagos y la conexión global. En la Argentina, la popularización de la tecnología NFC (Near Field Communication) en celulares abrió una nueva era de pagos sin contacto y servicios digitales, como la SUBE Digital para el transporte público.

¿Qué opciones existen para quienes buscan un celular con NFC sin gastar una fortuna? Exploré los celulares con NFC más baratos disponibles en tiendas oficiales de Mercado Libre por menos de 250.000 pesos en la primera semana de junio de 2025, y detallé sus características de hardware y software, y explicando cómo esta tecnología puede cambiar tu vida cotidiana.

¿Qué es la tecnología NFC y por qué es importante?

La tecnología NFC permite la comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos compatibles. Su principal ventaja es la rapidez y seguridad en la transferencia de información, ideal para pagos móviles, validación de boletos de transporte y transferencia de datos entre dispositivos.

En la Argentina, el auge de la SUBE Digital impulsó la demanda de celulares con NFC, permitiendo a los usuarios pagar el transporte público simplemente apoyando el celular en la validadora, sin necesidad de la tarjeta física.

Además, el NFC se utiliza para pagos sin contacto en comercios, acceso a edificios, intercambio de archivos y emparejamiento rápido con otros dispositivos, como auriculares o parlantes Bluetooth. Esta versatilidad convierte al NFC en una función cada vez más buscada incluso en celulares de gama media y baja.

Cómo funciona la SUBE Digital y los pagos sin contacto

La SUBE Digital es una solución tecnológica que permite abonar el transporte público desde celulares Android 8 o superior equipados con NFC. Para usarla, solo es necesario instalar la aplicación SUBE, activar el NFC y apoyar el celular en la validadora del colectivo o subte.

Esto elimina la dependencia de la tarjeta física y agiliza el acceso al transporte, además de sumar una capa de seguridad y comodidad para el usuario.

Los pagos sin contacto, por su parte, se expandieron gracias a billeteras electrónicas y aplicaciones bancarias que aprovechan el chip NFC del celular para realizar transacciones rápidas y seguras en comercios, sin necesidad de efectivo ni tarjetas plásticas.

Celulares con NFC más baratos en tiendas oficiales de Mercado Libre.

Te presento los modelos más accesibles con NFC, disponibles en tiendas oficiales de Mercado Libre por menos de 250.000 pesos en la primera semana de junio de 2025. Analicé sus características clave para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Motorola G15 Dual SIM

  • Precio: $236.182 (Tienda oficial Autos del Gálvez).
  • Pantalla: 6.7″.
  • Procesador: No especificado, pero la línea Moto G suele equipar procesadores Qualcomm Snapdragon de gama media.
  • Memoria RAM: 4 GB.
  • Almacenamiento interno: 256 GB.
  • Cámara trasera principal: 50 Mpx.
  • Batería: 5200 mAh, con carga rápida.
  • Sistema operativo: Android (probablemente versión 13 o superior).

Se destaca por ofrecer una gran capacidad de almacenamiento y una batería de alta duración, ideal para usuarios intensivos. Su cámara de 50 Mpx promete fotos nítidas y detalladas.

Samsung Galaxy A05

  • Precio: $221.999 (Tienda oficial Radio Sapienza).
  • Pantalla: 6.7″.
  • Procesador: MediaTek Helio G85 Octa-Core 2GHz.
  • Memoria RAM: 4 GB.
  • Almacenamiento interno: 128 GB.
  • Cámara delantera: 8 Mpx.
  • Batería: 5000 mAh.

Ofrece un balance entre rendimiento, autonomía y calidad de pantalla. Su procesador octa-core asegura fluidez en las tareas cotidianas.

Quantum Q20 Dual SIM

  • Precio: $239.999 (Tienda oficial Quantum).
  • Pantalla: 6.1″ IPS.
  • Procesador: Unisoc SC9863A Octa-Core 1.6GHz.
  • Memoria RAM: 4 GB.
  • Almacenamiento interno: 128 GB.
  • Cámaras traseras: 13 Mpx + 5 Mpx + 2 Mpx.
  • Cámara delantera: 8 Mpx.
  • Batería: 4000 mAh.
  • Reconocimiento facial y sensor de huella dactilar.

Es una alternativa compacta y eficiente, con triple cámara trasera y funciones de seguridad avanzadas. Su batería, aunque menor que la de otros modelos, es suficiente para un día de uso moderado.

Xiaomi Redmi 14c Dual SIM

  • Precio: $220.000 (Tienda oficial Formosa Ventas).
  • Pantalla: 6.88″ IPS.
  • Procesador: No especificado, pero la línea Redmi suele incorporar procesadores MediaTek o Qualcomm de gama media.
  • Memoria RAM: 4 GB.
  • Almacenamiento interno: 256 GB.
  • Cámara delantera: 13 Mpx.
  • Batería: 5160 mAh.

Una de las opciones más atractivas por su gran pantalla y almacenamiento, ideal para quienes consumen mucho contenido multimedia o necesitan espacio para aplicaciones y fotos.

Características generales de los celulares con NFC por menos de $250.000

  • Los celulares con NFC más económicos mantienen un equilibrio entre prestaciones y precio. Tienen las siguientes características comunes:
  • Pantallas grandes (entre 6.1″ y 6.88″).
  • Procesadores octa-core.
  • Memoria RAM de 4 GB.
  • Almacenamiento de 128 GB hasta 256 GB.
  • Cámaras principales de entre 13 y 50 Mpx.
  • Baterías entre 4000 y 5200 mAh.
  • Seguridad con sensor de huella dactilar y reconocimiento facial.
  • Sistema operativo Android en sus versiones más recientes.
  • Conectividad 4G LTE, Wi-Fi dual-band, Bluetooth 5.0 o superior.
  • Puertos USB-C.
  • Construidos en plástico resistente, priorizando la durabilidad y el bajo peso.

Usos prácticos del NFC en la vida cotidiana

La integración del NFC en celulares económicos democratiza el acceso a funciones avanzadas, y ofrece los siguientes usos destacados:

  • Pagos sin contacto.
  • SUBE Digital.
  • Transferencia de archivos.
  • Emparejamiento de dispositivos.
  • Acceso seguro.

¿Cómo saber si tu celular tiene NFC?

Ingresar en “Ajustes” o “Configuración” y buscar «NFC» en la barra de búsqueda. Si el dispositivo cuenta con esta función, aparecerá la opción para activarla o desactivarla.

¿Por qué elegir un celular con NFC hoy?

La expansión de la SUBE Digital y los pagos sin contacto ha hecho que el NFC pase de ser un lujo a una necesidad. Pablo Brancone, gerente de Producto de Motorola Argentina, señaló que “las personas necesitan cada vez más de esta tecnología para sus actividades cotidianas. Es una obligación acercar estas posibilidades a todos, democratizar el acceso a la tecnología”.

Modelos como el Motorola G15, Samsung Galaxy A05, Quantum Q20 y Xiaomi Redmi 14c, ofrecen prestaciones sólidas, baterías de larga duración y la posibilidad de sumarse a la revolución de los pagos sin contacto y la SUBE Digital.

Elegir uno con NFC es apostar por comodidad, seguridad y tecnología de punta al alcance de todos. La conectividad del futuro ya está en tu bolsillo.

Nota de R.: este artículo acerca de celulares con NFC fue publicado originalmente en iProfesional


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario