Skip to main content

Desde su lanzamiento oficial en la Argentina, Starlink transformó el acceso a Internet en áreas periurbanas y rurales con opciones de conectividad limitadas.

En este contexto, Starlink Mini, una antena satelital más compacta y portátil, emerge como una alternativa atractiva por su accesibilidad, facilidad de instalación y adaptabilidad a usuarios en movimiento.

El Starlink Mini se destaca por su tamaño reducido, lo que facilita su transporte y uso en diferentes lugares sin necesidad de instalaciones permanentes.

Su diseño intuitivo, junto con la aplicación oficial de Starlink, garantiza una conexión rápida y estable en cualquier punto del país con cobertura satelital. Es ideal para viajeros, trabajadores remotos o como solución de respaldo.

Este artículo detalla el contenido del kit Starlink Mini, guía la instalación paso a paso en Argentina y presenta los precios vigentes a agosto de 2025.

¿Qué incluye el kit Starlink Mini?

El kit Starlink Mini fue concebido para ofrecer portabilidad y simplicidad sin comprometer la calidad. A continuación, se describen sus componentes principales:

Antena Starlink Mini

  • Características físicas: Con un diámetro de aproximadamente 25 cm y un peso de poco más de 1 kg, es fácil de transportar. Su diseño robusto, con certificación IP54 (resistente al agua y al polvo), asegura durabilidad en exteriores.
  • Tecnología satelital: Incorpora un sistema de seguimiento satelital automatizado que ajusta su orientación para mantener la conexión con la constelación de Starlink, incluso en movimiento. Sensores internos y software garantizan una señal rápida y estable.
  • Diferencias con la antena estándar: A diferencia de la antena tradicional (50 cm de diámetro y más de 5 kg, con soporte fijo), la versión Mini prioriza la portabilidad y la sencillez de instalación sobre la máxima capacidad.

Router Starlink Mini

  • Especificaciones técnicas: Es un router compacto, blanco, compatible con Wi-Fi 802.11ac en bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, lo que asegura compatibilidad con la mayoría de los dispositivos. Dispone de dos puertos Ethernet para conexiones cableadas.
  • Funcionalidades principales: Permite crear una red Wi-Fi segura, incluye controles parentales básicos y administración de accesos desde la aplicación móvil de Starlink.
  • Integración con la aplicación: Facilita la configuración inmediata y la supervisión remota desde la aplicación, incluyendo personalización de red, diagnóstico de problemas y actualizaciones automáticas de firmware.

Cable de alimentación y otros accesorios

  • Cable de alimentación: Un cable de 5 metros, diseñado para exteriores, permite ubicar la antena de forma óptima sin restricciones de cercanía a la fuente eléctrica.
  • Cable de datos integrado: El mismo cable alimenta la antena y transmite datos al router, simplificando la conexión.
  • Montaje y accesorios: Incluye una base antideslizante para superficies planas y un soporte ajustable ligero para fijar la antena en ángulos óptimos, sin necesidad de herramientas adicionales.

Guía de instalación del Starlink Mini en Argentina

La instalación del Starlink Mini es sencilla y se puede realizar en pocas etapas:

Paso 1: Preparación

  • Elección del lugar ideal: La antena debe tener una línea de vista despejada hacia el cielo, sin obstrucciones como árboles o edificios, para asegurar una señal óptima y estable.
  • Uso de la aplicación para ubicar: La aplicación oficial de Starlink utiliza realidad aumentada para identificar las mejores ubicaciones para la antena.
  • Herramientas necesarias: Solo se requiere una superficie plana y estable, una toma de corriente cercana y un dispositivo móvil para la configuración. La base ajustable facilita la fijación de la antena.

Paso 2: Montaje de la antena

Coloca la antena sobre la base antideslizante o utiliza el soporte ajustable para orientarla hacia el cielo con el menor ángulo obstruido posible. Asegúrate de que la base esté estable y la antena en posición vertical para un seguimiento satelital correcto.

Paso 3: Conexión de componentes

Conecta el cable principal a la antena (hasta escuchar un clic firme) y luego al router. Conecta el cable de alimentación del router a la corriente y enciende el equipo. La antena comenzará a buscar satélites automáticamente.

Paso 4: Configuración inicial a través de la aplicación

Descarga la aplicación Starlink (Android o iOS). Regístrate o inicia sesión. Selecciona «Configurar nuevo dispositivo» y sigue las instrucciones para conectar tu celular al Wi-Fi temporal del router Starlink Mini.

La aplicación te guiará para configurar la red Wi-Fi, asignar nombre y contraseña, y activar la conexión satelital. Una vez conectado, la aplicación mostrará el estado de la señal, velocidad estimada y rendimiento.

Consejos y solución de problemas

  • Si la antena no conecta: Verifica que no haya obstáculos. Intenta mover la antena o elevarla para mejorar la visibilidad.
  • Indicadores en la aplicación: Luz azul indica búsqueda, verde indica conexión estable. Si está roja o parpadea, revisa los cables y reinicia el sistema.
  • Mantenimiento: Mantén el área limpia y evita cubrir la antena. Limpia el polvo o suciedad periódicamente con un paño suave.
  • Soporte técnico: La aplicación brinda acceso al centro de ayuda y servicio al cliente de Starlink.

Precios de Starlink Mini en la Argentina (Agosto 2025)

Los precios oficiales del Starlink Mini en la Argentina, en la segunda semana de agosto de 2025, son los siguientes y pueden variar por impuestos, fluctuaciones cambiarias o promociones:

  • Costo del kit Starlink Mini: Precio de lista de 499.999 pesos, aunque al momento de escribir este artículo había una promoción por 249.999 pesos. Incluye antena Mini, router, cables de instalación y accesorios de montaje.
  • Costo del servicio mensual: 87.500 pesos por mes. Incluye acceso a la red satelital, mantenimiento, actualizaciones automáticas y soporte técnico en línea. También hay una variante por 63.000 pesos pero con un tope de 50 GB de datos.
  • Cargos adicionales: Posibles gastos extra de envío, informados durante la compra.

Conclusión

El Starlink Mini representa un avance significativo en la oferta de Internet satelital en Argentina. Su diseño compacto y portátil, sumado a un proceso de instalación sencillo, lo convierte en una opción accesible para quienes necesitan conexión en movimiento, en zonas rurales o como respaldo.

Además de su tamaño, sus funcionalidades, como la configuración rápida vía aplicación y la calidad estable de la señal, amplían el acceso a Internet de alta velocidad en regiones donde antes era impensable. Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también impulsa la inclusión digital.

Starlink MiniNota de R.: este artículo acerca de Starlink Mini fue publicado originalmente en iProfesional


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario