Skip to main content

Una nueva era de Internet satelital emerge, y Starlink Mini se encuentra a la vanguardia. Este dispositivo compacto y portátil está diseñado para mantenerte conectado en cualquier lugar.

¿Pero qué distingue a Starlink Mini de los servicios tradicionales de Internet satelital? ¿Cómo es su rendimiento? ¿Vale la pena su precio en la Argentina? ¿Cuáles son sus características, fortalezas, debilidades y el panorama competitivo de este innovador dispositivo? En este artículo propio encontrarás todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión.

Starlink Mini: diseñado para la vida en movimiento

Starlink Mini no es solo una versión reducida del servicio de Internet satelital residencial de Space X, propiedad de Elon Musk. Es un dispositivo diseñado específicamente para nómadas digitales, aventureros, personal de emergencias y cualquier persona que necesite Internet confiable fuera del alcance de las redes de fibra o celulares.

Combina una antena parabólica ligera y un router Wi-Fi integrado en un único paquete portátil que cabe en una mochila y se instala en minutos.

Características principales

  • Portabilidad: Con un peso de solo unos kilogramos, Starlink Mini es fácil de transportar e instalar, ideal para acampar, casas rodantes, trabajo de campo u oficinas temporales.
  • Router Wi-Fi integrado: Compatible con Wi-Fi 5 (802.11ac), conectividad de doble banda y hasta 128 dispositivos. El alcance es de aproximadamente 45 metros, perfecto para campamentos, vehículos o pequeñas reuniones.
  • Puerto LAN único: Para conexiones por cable, hay un solo puerto LAN disponible, menos flexible que la versión residencial.
  • Capacidad de malla: Starlink ofrece un mini router de malla adicional para ampliar la cobertura.
  • Diseño robusto: Diseñado para resistir las inclemencias del tiempo, lo que lo hace confiable en condiciones exteriores adversas.

Rendimiento: ¿qué puedes esperar?

El rendimiento de Starlink Mini está enfocado en la movilidad y la comodidad, no en reemplazar la banda ancha doméstica de alta velocidad.

  • Velocidades de descarga: Un promedio de alrededor de 16.5 Mbps en pruebas reales, menor que los 150 Mbps típicos de la antena residencial de Starlink.
  • Velocidades de carga: Aproximadamente 9 Mbps, comparado con los 23 Mbps de la versión residencial.
  • Latencia: Baja para Internet satelital, con un promedio de unos 20 milisegundos, suficiente para videollamadas fluidas y juegos en línea básicos.
  • Límite de datos: Los planes básicos pueden incluir un límite de datos mensuales de 50 GB, con opciones para comprar datos adicionales.

Aunque estas velocidades no impresionarán a los jugadores exigentes ni a quienes transmiten en 4K, son suficientes para navegar, usar el correo electrónico, videollamadas y streaming en definición estándar, especialmente en lugares sin otra conexión.

Starlink Mini vs. la competencia

¿Cómo se compara Starlink Mini con otros proveedores de Internet satelital como Hughesnet y Viasat? Las diferencias son notables.

  • Velocidad y latencia: La constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) de Starlink ofrece una latencia mucho menor (20-60 ms) que Hughesnet y Viasat (450-700 ms). Las velocidades de descarga de Starlink Mini son modestas, pero superan a los planes básicos de Hughesnet y son comparables o mejores que las ofertas básicas de Viasat.
  • Portabilidad y facilidad de uso: La portabilidad de Starlink Mini es única. Hughesnet y Viasat no ofrecen una solución móvil; sus equipos son para instalaciones fijas y requieren configuración profesional. La configuración de Starlink Mini es sencilla, sin necesidad de técnico.
  • Datos y contratos: Starlink Mini ofrece un servicio flexible y sin contrato. La competencia suele exigir contratos de dos años y límites de datos estrictos. Starlink ofrece datos ilimitados, aunque el plan básico de Mini puede tener un límite con opción a comprar más.
  • Cobertura y fiabilidad: La red satelital de Starlink, en expansión, asegura cobertura global, incluso en regiones remotas. Todos los servicios satelitales son susceptibles a interrupciones climáticas, pero la red LEO de Starlink suele recuperarse más rápido.

Ventajas de Starlink Mini

  • Portabilidad inigualable: Ningún otro proveedor ofrece un dispositivo tan compacto y fácil de usar para la conectividad en cualquier lugar.
    Baja latencia: Permite comunicación en tiempo real y transmisión más fluida.
  • Configuración sencilla: Instalación rápida sin ayuda profesional.
  • Servicio flexible: Sin contratos a largo plazo, planes ajustables.
  • Alcance global: Funciona en casi cualquier lugar con vista despejada, ideal para viajeros y teletrabajadores.

Debilidades y limitaciones

  • Velocidades más bajas: Menores que la antena residencial o la banda ancha terrestre de Starlink; adecuadas para tareas básicas, no para streaming intensivo o subidas de archivos grandes.
  • Alcance Wi-Fi limitado: El router integrado cubre unos 45 metros, ideal para áreas pequeñas, no para casas grandes.
  • Puerto LAN único: Menos flexibilidad para dispositivos con cable.
  • Sensibilidad climática: El rendimiento puede disminuir durante lluvias intensas, nieve o tormentas.
  • Atención al cliente: Basada en tickets, con tiempos de respuesta lentos.
  • Congestión de la red: La velocidad puede disminuir en zonas densamente pobladas.

El lugar de Starlink Mini en el panorama de la Internet satelital

Starlink Mini está redefiniendo el Internet portátil. No reemplaza la banda ancha doméstica, pero cubre la necesidad de conectividad confiable en movimiento o en lugares sin opciones tradicionales. Sus ventajas (portabilidad, baja latencia y facilidad de uso) son únicas.

Sin embargo, tiene inconvenientes como velocidades más bajas, alcance Wi-Fi limitado y sensibilidad climática. La atención al cliente está mejorando, pero aún está por detrás de otros proveedores.

Starlink Mini ofrece una combinación atractiva de asequibilidad, flexibilidad y libertad en Argentina. Ya sea cruzando la pampa, acampando en la Patagonia o instalando una oficina móvil en la ciudad, Starlink Mini garantiza estar siempre conectado.

Starlink MiniNota de R.: este artículo acerca de Starlink Mini fue publicado originalmente en iProfesional.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario