Skip to main content

La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE) expresó su «más profundo dolor y repudio ante el triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez (en la foto superior, de izquierda a derecha), jóvenes asesinadas» en el partido de Florencio Varela, en el sur del Gran Buenos Aires, «en un contexto de explotación, narcotráfico y abandono institucional».

En una declaración titulada «¡Justicia para Brenda, Morena y Lara!», la entidad también manifestó su «solidaridad con las familias y seres queridos y junto a ellas —afirmó– clamamos justicia». «Que el buen Dios derrame su paz y consuelo sobre quienes hoy sufren el dolor de sus muertes«, agregó la FAIE.

«Como iglesias, no podemos callar. No podemos mirar hacia otro lado mientras las pibas desaparecen, sus cuerpos son descartados como basura, mientras los estados se desentienden de la realidad de la gente y las redes de ilegalidad se apropian de la vida de la gente por monedas, en clara complicidad con distintos niveles de la gestiòn pública. Nuestra fe nos llama a estar del lado de las crucificadas, no de los poderes que las silencian», afirmó la entidad.

«En esta masacre como en tantos otros crímenes de género, narcos y violencia social hay instituciones del Estado que no funcionaron en la prevención como así tampoco en la toma de la denuncia y su búsqueda inmediata», denunció la federación evangélica.

En ese sentido, la FAIE exhortó «a los estados a que implementen políticas que prevengan los delitos de género como así también todos aquellos vinculados al narcotráfico y la violencia económica».

El triple femicidio en Florencio Varela conmocionó a la sociedad argentina. Las víctimas, Morena Verdi, Brenda del Castillo (ambas de 20 años) y Lara Gutiérrez (15 años), fueron asesinadas en una casa de Villa Vatteone, cinco días después de su desaparición en el partido bonaetense de La Matanza.

La investigación llevó a la detención de cuatro sospechosos, incluyendo a un supuesto jefe narco, y se busca dar con el autor intelectual que ordenó el secuestro y ejecución de las mujeres. La Justicia sospecha que el crimen fue un mensaje de venganza, y se realizan análisis de pruebas y datos para desentrañar los asesinatos.


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

Bahia Cesar

Bahía César es el sitio web de César Dergarabedian, quien desde marzo de 2012 publica en forma ininterrumpida notas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y otros temas que van desde la fotografía hasta la salud, pasando por el periodismo, el turismo, la educación, la música y los emprendedores. Este sitio web no tiene relación ni directa ni indirecta con las empresas para las cuales trabaja su fundador y editor.

Deja un comentario