Skip to main content

Durante años, los programadores fueron vistos como “rockstars” del mundo laboral: profesionales altamente demandados, con múltiples ofertas de trabajo diarias y salarios que, en algunos casos, los ponían en la cima del mercado.

Sin embargo, ese escenario cambió. La aparición de la inteligencia artificial (IA), el auge de las plataformas «low-code» y una mayor competencia en el sector obligan a repensar qué significa ser programador en la actualidad.

El 13 de septiembre se celebra el día del programador por tratarse del día 256 del año. Ese número remite a las combinaciones posibles en un código de ocho bits. En estos tiempos se presenta la disyuntiva acerca de si la inteligencia artificial es un aliado o amenaza para los programadores.

Ariel Hitner, administrador de entregas Microsoft 365 de la empresa informática Softtek, aseveró que “la inteligencia artificial aparece como un factor decisivo en esta transformación. No es una amenaza sino una herramienta. No reemplaza al programador, potencia su trabajo. Permite automatizar tareas repetitivas y ganar tiempo, pero el verdadero valor está en la creatividad, el criterio y el entendimiento del negocio”.

Habilidades técnicas y blandas en la era de la inteligencia artificial

“En este punto, la reinvención es clave. La recomendación para quienes temen ser desplazados es clara: combinar conocimiento técnico con habilidades blandas. Liderazgo, empatía y pensamiento crítico son tan importantes como dominar Python, JavaScript o frameworks de desarrollo web», añadió. Desde su perspectiva, “los programadores que sepan integrar la inteligencia artificial y reinventarse van a tener un futuro muy sólido”.

En cuanto al avance de las plataformas low-code el experto se plantea un interrogante. ¿Podrán reemplazar a los programadores tradicionales? “El low-code agiliza desarrollos, pero tiene limitaciones. No resuelve todo. Funciona como complemento de la programación tradicional y ayuda a reducir tiempos en proyectos específicos de negocio”, indicó el experto.

Ariel Hitner

Ariel Hitner

Salarios y mercado laboral

La “época dorada” de los salarios también parece haber quedado atrás. “Durante la pandemia, los sueldos se dispararon, pero hoy ya no es así. En la Argentina, además, por el valor del dólar, resultamos caros para la región”, explicó Hitner. Eso llevó a que empresas miren hacia otros países para contratar talento más competitivo.

Un informe de la empresa Experis, que identifica y gestiona el talento tecnológico y digital de la compañía ManpowerGroup, basado en una encuesta a más de 700 empresas del rubro de las tecnologías de la información (TI), indica que, para el tercer trimestre de 2025, el panorama es negativo: sólo el 27% de las empresas planea contratar, el 33% prevé despidos, y el restante 37% mantendrá su plantilla.

Hitner afirmó: “Hay mucha demanda, pero también muchos programadores. Todavía hay auge, pero cada vez es más competitivo. Ya no abundan las propuestas simultáneas como antes. La clave está en destacarse: aprender nuevas tecnologías, comprender el negocio y fortalecer habilidades blandas”.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario