Skip to main content

Una eSIM es una tarjeta SIM digital que funciona con un chip integrado en tu celular. Con un celular compatible, puedes comenzar desde cualquier lugar. Cambiar de operador es tan sencillo como conseguir un nuevo operador, escanear un código e instalar y activar la eSIM.

Esto contrasta con la SIM física de plástico que debes obtener del operador e insertar en tu celular para obtener conectividad.

Si bien las eSIM existen desde hace algunos años, llamaron la atención de todos cuando Apple tomó la decisión audaz de apostar por ellas, abandonando por completo la ranura para tarjeta SIM tradicional.

No son sólo una cuestión de comodidad; también son ecológicas. Al eliminar las tarjetas físicas, reducen la cantidad de residuos plásticos que genera la industria de la telefonía móvil.

Además, liberan espacio dentro de tu celular que los fabricantes pueden usar para colocar baterías más grandes o hacerlo más elegante.

El verdadero cambio de juego es cómo las eSIM permiten la quinta generación (5G) de tecnologías de telefonía móvil en dispositivos que tienen dificultades para colocar una tarjeta SIM, como gafas inteligentes y rastreadores de actividad física.

Su tamaño compacto los hace perfectos para la próxima generación de dispositivos conectados.

¿Qué teléfonos admiten eSIM?

Para usar una eSIM, tu celular debe admitir esta tecnología y estar desbloqueado (no vinculado a ningún proveedor).

A continuación, una lista de celulares con soporte eSIM integrado y cómo puedes verificar si están desbloqueados.

iPhone

Para ver si tu dispositivo iOS admite esta tecnología y está desbloqueado por el operador:

  • Debes ir a Configuración > General > Acerca de.
  • Desplázate hacia abajo hasta Bloqueo de operador. Si el dispositivo está desbloqueado, mostrará Sin restricciones de SIM.
  • Para iOS 15 o superior, desplázate hacia abajo hasta SIM disponible. Para versiones anteriores, busca SIM digital. Si tu celular admite eSIM, mostrará un número IMEI de 15 dígitos.

Estos son los modelos de iPhone que admiten eSIM:

  • iPhone XR, XS y XS Max
  • Serie iPhone 11
  • Serie iPhone 12
  • Serie iPhone 13
  • iPhone SE 2 y 3
  • Serie iPhone 14
  • Serie iPhone 15

Estos son los modelos de iPad que admiten eSIM:

  • iPad Pro de 1ª generación y posteriores
  • iPad Air de 3ª generación y posteriores
  • iPad de séptima generación y posteriores
  • iPad Mini de 5ª generación y posteriores

Android

Para comprobar si tu celular Android admite eSIM:

  • Debes ir a Configuración > Red e Internet.
  • Toca Tarjetas eSIM.
  • Tu dispositivo es compatible si ves el mensaje «¿Descargar una tarjeta SIM?»
  • También puedes verificar un número EID (Documento de identidad incorporado) marcando *#06#.

Algunos celulares Android populares de gama alta que admiten eSIM son los siguientes:

  • Serie Samsung Galaxy S20 y posteriores
  • Serie Samsung Galaxy Note 20
  • Serie Samsung Galaxy Fold
  • Serie Samsung Galaxy Z Flip
  • Samsung Galaxy A54 5G
  • Xiaomi series 12T Pro y 13

Esta lista no es exhaustiva y la compatibilidad puede variar según el lugar de fabricación del dispositivo. Consulta con tu fabricante para confirmar si tu celular soporta esta tecnología.

Para averiguar cómo convertir tu SIM física en eSIM según tu operador en la Argentina (Movistar, Personal y Claro), puedes leer la nota propia que publiqué en iProfesional aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario