Skip to main content

Luego de pruebas realizadas en los últimos meses, YOY, la aplicación financiera del banco ICBC para el segmento joven, lanzó «Inversión Fácil», la alternativa que permite a los usuarios invertir su dinero a través del programa.

YOY es la primera aplicación que ofrece contenidos de interés y herramientas financieras diseñadas para la generación Z. Es el segmento joven del banco y uno de sus pilares en innovación, digitalización y tecnología. Esta nueva propuesta ofrece facilidad y transparencia a la hora de invertir dinero.

En esta etapa, la aplicación incorpora test de inversor simplificado, visualización de rendimientos diarios y movimientos pendientes.

El usuario solo tiene que activar su perfil de inversor y suscribir un monto desde 1.000 pesos. Se puede invertir de lunes a viernes hasta las 19.00.

ICBC Argentina cuenta con 120 sucursales, 877 cajeros automáticos y terminales de autoservicio, y 3.584 empleados en 18 provincias y la Capital Federal.

Atiende a un millón de hogares, a más de 40.000 pymes y comercios y a cerca de 1.800 clientes corporativos. Es uno de los líderes del mercado en préstamos prendarios, banca electrónica, leasing y comercio exterior.

Posee más de 4.900 millones de dólares en activos y 2.500 millones de dólares en depósitos, y se ubica entre los 7 primeros bancos privados de la Argentina en ambos rankings.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario