Skip to main content

#MiRedSegura es un concurso anual convocado por la organización no gubernamental (ONG) Argentina Cibersegura dirigido a estudiantes de nivel secundario de la Argentina con el objetivo de premiar volantes, videos, o cualquier tipo de elaboración en formato digital, que promueva de manera creativa la concientización sobre el uso seguro y responsable de Internet.

La convocatoria de Argentina Cibersegura, una organización en la cual un servidor colabora como voluntario, apunta a la participación de grupos de alumnos, acompañados de un tutor, para que aborden temas que podrán elegir para trabajar dentro o fuera del aula e involucrarse en desarrollar un mensaje creativo sobre los problemas actuales en el mundo digital.

En #MiRedSegura pueden participar alumnos de todo el nivel secundario en grupos de hasta 2 personas, quienes pueden realizar más de un trabajo por grupo.

Pueden participar más de un grupo por curso o por colegio. Un mismo tutor (puede ser docente, staff escolar, etc.) puede tener a cargo uno o más grupos de trabajo.

Una vez inscripto el tutor/responsable en #MiRedSegura, desde Argentina Cibersegura se pondrán en contacto para hacer el seguimiento del trabajo, resolver dudas que puedan surgir durante el proceso de elaboración de los posters o videos y recibir el material final de cada grupo.

Temas para abordar en la edición 2024 de #MiRedSegura

  • Inteligencia artificial: la privacidad de nuestra información y el pensamiento crítico.
  • Violencia digital: ciberacoso, «doxing» (acto de revelar intencional y públicamente información personal sobre un individuo u organización, a través de Internet), cancelaciones, «haters» (odiadores) y tipos de violencia.
  • Juegos en línea: autocontrol y tiempo en pantallas.

La fecha límite de inscripción para #MiRedSegura será el 9 de septiembre. Debe realizarse en un formulario digital aquí. Para presentarse el material habría tiempo hasta el 14 de octubre.

El grupo ganador del concurso se anunciará el 28 de octubre y recibirá un premio por 200.000 pesos en formato de tarjeta de regalo.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario