La Patagonia, esa inmensa región de la Argentina, tiene muchos lugares aislados, sin telefonía fija o móvil, con apenas 4 o 6 horas de suministro de energía eléctrica, y a los cuales sólo se accede por caminos en mal estado. Se encuentran en la costa sobre el océano Atlántico.
Por ejemplo, uno de estos sitios es Bahía Bustamante, en la provincia de Chubut, donde residen unas 20 personas, dedicadas a la recolección de algas.
El ciclo Varieté, en el canal de TV por cable Todo Noticias (TN), emitió esta semana un breve informe sobre este lugar:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=lMsV1zpwepc&w=640&h=480]Conozco otro lugar similar, más bello y singular que Bustamante, llamado Bahía Creek, en la provincia de Río Negro. Lo mencioné en esta nota y en esta otra en este blog.
En Bahía Creek vive todo el año un almacenero con su familia. En verano se instalan algunas decenas de turistas, conocedores de este paraíso de playas extensas de arena que no son cubiertas por la pleamar (como sí ocurre en el balneario de Las Grutas) del agua de mar de mayor temperatura de la Argentina, atardeceres en el océano, aves y lobos marinos y toninas, y grandes campos de dunas.
Puedes ver fotos propias de Bahía Creek aquí y algunos videos aquí.
Se puede acampar en Bahía Creek, y averiguar en Viedma, la capital rionegrina, a 120 km, por el alquiler de algunas de las casas de veraneo.
Se debe llevar el agua potable desde Viedma, y combustible extra, porque la estación de servicio más cercana está a unos 90 km. Unos 70 km de camino de ripio pueden resultar peligrosos para los automóviles que vayan muy cargados.
Debajo, un atardecer en la playa de Bahía Creek:
No digas que no te avisé 😉