Los fabricantes de televisores crearon hace unos años la categoría marketinera del “Smart TV”, para denominar a las pantallas que se conectan a Internet para ofrecer contenidos, más allá de la grilla de la televisión abierta o paga.
En el CES, la mayor feria mundial de tecnología de consumo masivo que se realizó este mes en Las Vegas, EE.UU., algunas marcas dieron un paso más para dotar de “inteligencia” a los televisores y mostraron sistemas que permiten sugerir programas para ver de acuerdo a los usos y costumbres del espectador hogareño.
Por ejemplo, Samsung anunció su segunda generación de Smart TV, los F8000. Estarán disponibles entre 46 y 75 pulgadas, e incorporarán la capacidad de hacer recomendaciones sobre los programas que le podrían interesar al telespectador.
El televisor cuenta con un menú de inicio personalizado y cuatro paneles más dedicados a fotografías, redes sociales, películas y series de televisión, así como también aplicaciones, tal como se observa en el siguiente video que grabé en Las Vegas:
El sistema se llama “S-Recommendation” con interacción de voz, que presenta por adelantado los programas próximos a emitirse y que son del gusto del televidente.
La plataforma memoriza los gustos del usuario y a lo largo del día sugiere aquellos que podrían interesar para sintonizarlos.
El sistema guarda la historia televisiva de cada miembro de la familia, que puede tener su cuenta personal y privada.
Puedes ver más fotos propias en este álbum y más información en esta nota en iProfesional.com.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.