Con motivo de la celebración del “día mundial del donante de sangre”, el Ministerio de Salud porteño realizará diferentes actividades con el fin de concientizar acerca de la importancia de la donación de sangre.
La Red de Medicina Transfusional instalará en la esquina de Diagonal Norte y Libertad un móvil sanitario destinado para funcionar como banco de sangre móvil y recibir donaciones el 14 y el 18 de junio de 9.30 a 15.30.
Las colectas serán llevadas a cabo por un equipo interdisciplinario conformado por médicos especialistas, técnicos, bioquímicos y promotores de hemodonación de los hospitales porteños pertenecientes a la red, con la participación del Instituto de Trasplante y el Registro Nacional de Medula Ósea.
El 14 de junio se realizará entre las 9.30 y las 15.30 una actividad cultural con presencia de artistas plásticos que pintaran un mural alusivo al día mundial. Al cierre se hará una suelta de globos rojos.
Se decorará toda la cuadra de Diagonal Norte entre Cerrito y Libertad: una alfombra roja cubrirá el camino hasta el tráiler sanitario (instalado en la esquina de Libertad), se colocaran sillas rojas, cintas alusivas y carteles informativos. Estarán presentes promotores de hemodonación que se encargarán de distribuir materiales informativos de difusión.
También se realizarán jornadas de donación voluntaria de sangre y actividades de promoción de la hemodonación en el hospital Gutiérrez el 15 de junio de 8.00 a 12.00.
El objetivo prioritario de estas acciones es concientizar a la población sobre la necesidad de asumir la responsabilidad social de la donación “voluntaria, altruista y habitual” de sangre, brindando la oportunidad de concretar su acto solidario a quienes así lo deseen.
Instaurada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), este año la celebración tendrá como epicentro mundial a Francia y a Jamaica como subsede para la región de las Américas, bajo el lema «Da un regalo de vida, doná sangre», como reconocimiento a la actitud silenciosa y anónima que cada día ayuda a salvar vidas.
Según datos de la Red de Medicina Transfusional, durante 2012 se acercaron a donar 82.745 personas a los hospitales dependientes del Ministerio de Salud porteño, de las cuales un 25 por ciento fueron donaciones voluntarias.
En las campañas externas de la red donaron 2.630 personas. Gracias a todos ellos se realizaron 105.465 transfusiones de componentes sanguíneos a pacientes que los requerían para salvar o mejorar su calidad de vida.
En los hospitales porteños, se realiza en promedio una transfusión sanguínea cada 4 minutos.
Quiénes pueden donar sangre:
- Personas entre 18 y 65 años, que gocen de buena salud y pesen más de 50 kilos.
- Presentar documento nacional de identidad, cédula de identidad, pasaporte u otro documento que acredite su identidad.
- No estar en ayunas.
- Entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas