En la Organización Mundial de Comercio (OMC) se continúa debatiendo una propuesta impulsada por India y Sudáfrica para suspender los derechos de propiedad intelectual en medicamentos, vacunas y otras tecnologías médicas vinculadas con la Covid-19, con el objetivo de facilitar su acceso. ¿Cómo afectan este tipo de restricciones a la producción y comercialización de medicamentos en el marco de una emergencia de salud mundial?
Seguir leyendo Covid-19: reclamo por el acceso igualitario a las vacunasArchivo de la etiqueta: OMS
Coronavirus: los costos ocultos de la vacuna en la Argentina
Ante la necesidad de contar con vacunas apenas estén disponibles para enfrentar la pandemia del coronavirus y frente a la presión de las farmacéuticas proveedoras, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley que cede soberanía y exime de responsabilidades a la industria, con la intención de otorgar herramientas jurídicas que faciliten las compras públicas de estos insumos.
Seguir leyendo Coronavirus: los costos ocultos de la vacuna en la ArgentinaAntenas de telefonía móvil no representan riesgos para la salud
Las antenas de telefonía móvil no representan riesgos para la salud humana, de acuerdo a estudios e investigaciones oficiales, según afirmó la organización privada 5G Américas.
Seguir leyendo Antenas de telefonía móvil no representan riesgos para la saludBioseguridad: herramienta para retorno sano al trabajo
La bioseguridad toma cada vez más relevancia y es una de las prioridades de las empresas en los prolegómenos del retorno a los ambientes físicos de trabajo luego de la pandemia del coronavirus.
Seguir leyendo Bioseguridad: herramienta para retorno sano al trabajoCoronavirus: la desigualdad revelada
La pandemia provocada por el nuevo coronavirus ha puesto al mundo a repensar los modelos sanitarios imperantes y a cuestionar las lógicas neoliberales y mercantilizantes de la salud, que lejos de responder de manera eficaz ante la crisis han puesto en evidencia y profundizado las desigualdades sociales.
Seguir leyendo Coronavirus: la desigualdad reveladaLos controles pueden prevenir o tratar la mayoría de los casos de discapacidad visual
La cifra mundial estimada de personas con discapacidad visual es de unas 1.300 millones de personas según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Seguir leyendo Los controles pueden prevenir o tratar la mayoría de los casos de discapacidad visualSuicidio: el factor de riesgo más importante es el antecedente de un intento no consumado
El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como «el acto deliberado de quitarse la vida», y como «un acto de violencia, el cual genera para los individuos, las familias, las comunidades y los países, graves consecuencias, tanto a corto como a largo plazo, provocando efectos perjudiciales en los servicios de atención de salud».
Seguir leyendo Suicidio: el factor de riesgo más importante es el antecedente de un intento no consumadoBacterias probióticas: un «lazo» saludable
Científicos argentinos estudiaron de qué manera el Lactobacillus acidophilus, el microorganismo que se adiciona como probiótico al yogur, nos protege de virus y bacterias patógenas. Los resultados abren la posibilidad de desarrollar una metodología segura para la vacunación oral.
Seguir leyendo Bacterias probióticas: un «lazo» saludableLa OMS alerta sobre el exceso de azúcar en alimentos para bebés
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el alto contenido de azúcar y la inadecuada comercialización de productos dirigidos a bebés menores de seis meses en Europa.
Seguir leyendo La OMS alerta sobre el exceso de azúcar en alimentos para bebés
Vacunas: una jornada en Buenos Aires responderá lo que no te animabas a preguntar
Investigadores disertarán acerca de las vacunas como un derecho y una responsabilidad social, y de su importancia en la salud, el 11 de julio en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3), en el barrio porteño de Palermo.
Seguir leyendo Vacunas: una jornada en Buenos Aires responderá lo que no te animabas a preguntar
«Síndrome del trabajador quemado» entra en lista de enfermedades de OMS
El «síndrome del trabajador quemado» («burn out», en inglés) figurará en la próxima clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que entra en vigor en 2022.
Seguir leyendo «Síndrome del trabajador quemado» entra en lista de enfermedades de OMS
Red Link entregó fondos recaudados para trasplantes de órganos
Bajo el lema “Alguien está entregando su corazón. Alguien lo espera. Ayudemos a que suceda”, la empresa Red Link impulsó la recaudación de fondos, mediante la plataforma de financiamiento colectivo Mercado de Innovación Argentina (MIA), para el desarrollo del sistema de perfusión ex-vivo ideado por la compañía de bioingeniería Lew.
Seguir leyendo Red Link entregó fondos recaudados para trasplantes de órganos
Accesibilidad web para personas con discapacidad
Un mundo sin Internet puede ser muy difícil de imaginar para culturas occidentales, especialmente para la población sub-25. Sin embargo, todavía hay 4 mil millones de personas sin acceso a la red, lo que representa un 53% de la población mundial, según el último reporte de la consultora We Are Social.
Seguir leyendo Accesibilidad web para personas con discapacidad
Un cuarto de la población mundial está en riesgo por falta de ejercicio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que 1.400 millones de personas en el mundo no hacen la actividad física necesaria para prevenir enfermedades.
Seguir leyendo Un cuarto de la población mundial está en riesgo por falta de ejercicio
Proponen incluir la detección de escoliosis en los controles de salud de las escuelas
Un proyecto del programa de escoliosis del Hospital de Clínicas porteño busca que la detección de los problemas lumbares sean parte del apto físico escolar.
Seguir leyendo Proponen incluir la detección de escoliosis en los controles de salud de las escuelas
Demostración de OMS Vtex, módulo de manejo de exhibición y gestión de pedidos de una tienda