La muestra de arte en videojuegos “Game on! El arte en juego”, que coordinan mi amigo Tomás Oulton y su hija María Luján, estará en el Festival Cervantino en la ciudad bonaerense de Azul.
Esta ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires desarrolla este festival desde hace siete años cuando fue elegida por la Presidencia del Centro Unesco de Castilla-La Mancha como Ciudad Cervantina de la Argentina.
El festival convoca a artistas de todo el país de todas las vertientes del arte y “Game on!” fue invitado como una muestra representativa del arte en nuevos medios, según me informó Tomás.
Esta edición que llevan los Oulton al Festival Cervantino estará compuesta por cinco áreas:
- Cuatro desarrollos de fuerte impronta estético-visual influidos por la historia del cine, de las artes visuales y de los videojuegos mismos: Limbo, Vestigios, Botanícula y Krautscape.
- Playable media. Dos instalaciones lúdicas: Anamorphoss y Dynacity. El espacio enfrenta al jugador ante dos posibles abordajes: el juego libre, por su propio valor creativo y estético o el juego como portador de un mensaje.
- Juego físico: Johann Sebastian Joust. Recuperación de la tradición de los “folkgames”, juegos infantiles o tradicionales donde el protagonista principal es el cuerpo.
- Cinco juegos narrativos, “Rabbits for my closet” indaga en las posibilidades que la transposición de género tiene con el dispositivo videojuego, “Storyteller” toma inspiración en las teorías de Scott McCloud sobre el lenguaje del comic. Dys4ia nace casi como una autobiografía interactiva. The Path es una reversión contemporánea en tono lúdico-trágico de un clásico infantil. Journey recibe o despide a los visitantes de la mejor forma posible: con el viaje del héroe.
- Espacio de relax y consulta de información. Aquí los visitantes podrán acceder a un registro de las ediciones previas de «Game on!»
La muestra será inaugurada el 31 de octubre a las 19.00 y cerrará el 5 de noviembre, y estará abierta de 10.00 a 21..00 en 25 de Mayo y San Martin, Azul.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=lapW5xoB4x8&w=640&h=360]El 31 de octubre a las 21.00 habrá una mesa debate con Micaela Puigg, Federico Joselevich Puiggrós y Agustin Perez Fernández, coordinada por Maria Luján Oulton, creadora de “Game on!”
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=h0jDRsoTr-4&w=640&h=360]Un anticipo de las obras de la muestra puede verse aquí.