Los “carritos” de la Costanera porteña dispondrán de sistemas informáticos que permitirán a sus responsables armar nuevas recetas de acuerdo a los gustos más pedidos y propuestos por los consumidores a través de las redes sociales.
La imagen de los “carritos” no resulta antojadiza, porque en febrero observé en una feria tecnológica en Las Vegas, Estados Unidos, un camión-restaurante donde se sirvieron diferentes platos de acuerdo a las demandas de los comensales, con muchas combinaciones inusuales de ingredientes en las comidas.
Los protagonistas de esta movida que combina gastronomía y tecnología son el Instituto de Educación Culinaria (ICE, sigla en inglés), una de las mayores escuelas de cocina del mundo, con sede en Nueva York, Estados Unidos, y la empresa IBM.
En una exposición que formó parte de una reunión de unos 10 mil ejecutivos, empresarios, desarrolladores y consultores convocados por IBM, el ICE y la multinacional informática mostraron casos concretos de aplicación de inteligencia artificial en la actividad gastronómica.
En la cocina móvil del camión, los chefs y estudiantes del ICE y los investigadores de IBM observaron las sugerencias de las principales tendencias de los asistentes a las conferencias, como se puede ver en el siguiente video que grabé donde se explica la aplicación de la inteligencia artificial:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=QrRvV0XOVm0&w=640&h=360]Puedes leer más sobre este tema en esta nota que publiqué en iProfesional.