«Te pido un favor: ¿me podés avisar cuándo salga la nota? ¿Me podés mandar el ‘link’ (enlace) de la nota?»
El pedido me llega como mínimo una vez por semana a mi casilla de correo electrónico y de parte de un remitente distinto. Algunas veces también lo escucho por teléfono.
La solicitud proviene de un relacionista público o empleado de una agencia de prensa.
Mi respuesta, casi invariable, es la siguiente:
«Te recomiendo configurar un alerta con el nombre de tu cliente en Google News. Te avisarán apenas indexan la nota. Es gratuito y más veloz que si yo te mando el enlace».
Algunos me agradecen la sugerencia pero otros insisten con el pedido.
En este último caso respondo, por las dudas que haya una confusión, que el medio donde trabajo (iProfesional) publica exclusivamente en la web, y que Google indexa las notas de este medio digital en menos de cinco minutos después de su publicación. Y si me preguntan por este blog, respondo también lo mismo.
Estas solicitudes expresan una falencia en una tarea básica de una agencia de prensa: la preparación de la carpeta física o virtual de recortes («clipping», en la jerga).
Algunos piensan que el periodista, además de escribir la nota, debe avisar cuándo se publicó en la web.
¿Es diferente cuándo se trata de un medio gráfico o un programa en TV o radio? No, porque una agencia de prensa o de relaciones públicas debería invertir para realizar esa cobertura por sus propios o tercerizandola en empresas que se encargan de ese trabajo y así no recurrir al periodista con una tarea que no le corresponde.
Puedes aprender a configurar el alerta de Google aquí.
Reblogueó esto en rosaacostapressy comentado:
Excelente!!
“Te pido un favor: ¿me podés avisar cuándo salga la nota? ¿Me podés mandar el ‘link’ (enlace) de la nota?”
El pedido me llega como mínimo una vez por semana a mi casilla de correo electrónico y de parte de un remitente distinto. Algunas veces también lo escucho por teléfono.
La solicitud proviene de un relacionista público o empleado de una agencia de prensa.
Mi respuesta, casi invariable, es la siguiente:
“Te recomiendo configurar un alerta con el nombre de tu cliente en Google News. Te avisarán apenas indexan la nota. Es gratuito y más veloz que si yo te mando el enlace”.
Algunos me agradecen la sugerencia pero otros insisten con el pedido.
En este último caso respondo, por las dudas que haya una confusión, que el medio donde trabajo (iProfesional) publica exclusivamente en la web, y que Google indexa las notas de este medio digital en menos de cinco minutos después de su publicación. Y si me preguntan por este blog, respondo también lo mismo.
Estas solicitudes expresan una falencia en una tarea básica de una agencia de prensa: la preparación de la carpeta física o virtual de recortes (“clipping”, en la jerga).
Algunos piensan que el periodista, además de escribir la nota, debe avisar cuándo se publicó en la web.
¿Es diferente cuándo se trata de un medio gráfico o un programa en TV o radio? No, porque una agencia de prensa o de relaciones públicas debería invertir para realizar esa cobertura por sus propios o tercerizandola en empresas que se encargan de ese trabajo y así no recurrir al periodista con una tarea que no le corresponde.
Puedes aprender a configurar el alerta de Google aquí.