Por primera vez en la historia argentina, la gran mayoría de los candidatos presidenciales llevarán a cabo el 4 de octubre un debate público que se emitirá por TV, radio e Internet.
La discusión que tendrá en Twitter una plataforma para el intercambio y los comentarios de los espectadores que cuenten con una conexión a la Red y un perfil en la red social de «microblogging».
Desde las 21.00, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), cinco de los seis candidatos (el oficialista Daniel Scioli será el único ausente) se encontrarán para discutir cuatro temas: el desarrollo económico, la educación y la infancia, la seguridad y los derechos humanos y el fortalecimiento democrático.
El debate se dividirá en cinco secciones y tendrá moderadores de diferentes medios de comunicación, con puntos de vista políticos diferentes.
La categoría («hashtag», en la jerga) en Twitter que englobará los tuits sobre el debate será #ArgentinaDebate.
Los candidatos que participarán y sus perfiles en Twitter son los siguientes, por orden alfabético:
- Adolfo Rodríguez Saá (@adolfors2015).
- Margarita Stolbizer (@Stolbizer).
- Mauricio Macri (@MauricioMacri).
- Nicolás Del Caño (@NicolasdelCano).
- Sergio Massa (@SergioMassa).
El perfil de los organizadores del debate en Twitter es @ArgDebate.
Más información sobre el debate aquí.