

En el barrio porteño de Recoleta se registra un diálogo arquitectónico particular entre dos grandes obras: la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC).
Seguir leyendo Diálogo arquitectónico entre el CEC y la Facultad de Derecho de la UBALa compañía inglesa Quacquarelli Symonds dio a conocer su ránking anual de las mejores universidades del mundo.
Seguir leyendo ¿Cuáles son las mejores universidades de América latina?
Cablevisión Flow y HBO Latin America presentaron el estreno de la última temporada de la serie televisiva Game of Thrones con un encuentro exclusivo para los fans del ciclo más esperado de 2019.
Seguir leyendo Cablevisión Flow convierte a la Facultad de Derecho en escenario de Game of Thrones
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2018”. Más información sobre esta encuesta aquí.
La Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), a través de su rama de Jóvenes Empresarios (JE-FEBA), distinguió a 78 jóvenes emprendedores por su trabajo y aporte al desarrollo y crecimiento económico del distrito más grande de la Argentina.
Seguir leyendo Jazmín Garbini ganó el premio al joven empresario bonaerense
Personal despliega el servicio de redes de cuarta generación (4G) bajo tecnología LTE en la nueva estación de la línea H, Julieta Lanteri-Facultad de Derecho, y alcanza así todas las estaciones de la red de subterráneos porteños.
Seguir leyendo Red 4G de Personal conecta nueva estación de la línea H del subte de Buenos Aires
El 24 de abril se conmemorará en Buenos Aires el 103º aniversario del genocidio armenio con un acto en la Catedral San Gregorio El Iluminador, Armenia 1353, a las 16.30 y una marcha desde la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la avenida Figueroa Alcorta 2263, hasta la residencia de la Embajada de Turquía, en avenida Figueroa Alcorta y Ortiz de Ocampo, a partir de las 19.30.
Seguir leyendo Actos y marcha por el 103º aniversario del genocidio armenio en Buenos Aires
Están abiertas las postulaciones para la nueva edición del curso en línea “Marco jurídico internacional de la libertad de expresión, acceso a la información pública y protección de periodistas” que en los últimos años capacitó a más de 5.200 jueces y operadores de justicia de América latina y España.
«Lloré. Por primera vez lloré y nunca sabré si fue por el abandono (…) fue el grito de vida (…). Nadie me preguntó con quién quería quedarme. Me llevaron llorando, a los gritos. Lleno de placenta, todo peludo, sucio: así nací».
Así comienza «Quién soy. En busca de la identidad«, el libro de Hugo Macchiavelli, un colega con quien tengo el honor de compartir el oficio de periodista, además de la fe cristiana.
Seguir leyendo «Quién soy», la pregunta de Hugo Macchiavelli hecha libro
La Editorial Jusbaires presentará el 22 de septiembre el libro «El paco. Informe sobre consumo y efectos en el cinturón sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires», del juez porteño Roberto Andrés Gallardo.
Por primera vez en la historia argentina, la gran mayoría de los candidatos presidenciales llevarán a cabo el 4 de octubre un debate público que se emitirá por TV, radio e Internet.
La discusión que tendrá en Twitter una plataforma para el intercambio y los comentarios de los espectadores que cuenten con una conexión a la Red y un perfil en la red social de «microblogging».
Desde las 21.00, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), cinco de los seis candidatos (el oficialista Daniel Scioli será el único ausente) se encontrarán para discutir cuatro temas: el desarrollo económico, la educación y la infancia, la seguridad y los derechos humanos y el fortalecimiento democrático.
Seguir leyendo ¿Cómo se seguirá en Twitter el primer debate presidencial de la Argentina?
Entre el 15 y el 17 de mayo se realizará la movida comercial «Hot Sale» en sitios y portales de comercio electrónico de la Argentina, con la participación de unas 180 empresas, según informó la cámara del sector (CACE).
Desde esa entidad y otras compañías me suministraron algunas cifras un día después del inicio de la acción.
Las fuentes de las siguientes cifras fueron la propia CACE, Exceda, Despegar.com y Groupon.