Las herramientas de conectividad en el sector del transporte tendrán un papel decisivo para reducir drásticamente el número de paradas imprevistas de los camiones, según pronosticó Volvo, uno de los principales proveedores del mercado logístico.
“Queremos llevar a cero el número de paradas no programadas”, afirmó Fabiano Todeschini, director general de Volvo Trucks & Buses Argentina, en una presentación que realizó el 11 de diciembre en el hotel Sofitel La Reserva Cardales, en la que participé.
La conectividad presente en los camiones de esta marca contribuye a mejorar la gestión de flotas y aumentar la productividad de la operación de transporte.
“En un sector cada vez más competitivo es indispensable utilizar toda la tecnología posible para hacer la operación más eficaz y con costos más bajos”, dijo este ejecutivo de origen brasileño (en la foto).
Planificación de servicios de mantenimiento, monitoreo de consumo y del rendimiento de los conductores, planificación de rutas y diagnósticos remotos de fallas son algunos ejemplos de cómo anticipar situaciones y corregirlas con el fin de promover el mantenimiento preventivo del vehículo y la mejora de su disponibilidad.
“Actualmente, el flujo de información de los vehículos, de la logística del transporte y de toda la infraestructura del sector todavía está compartimentado en cada modal de transporte. Pronto, todo este conjunto de datos se conectará”, dijo Todeschini.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=videoseries?list=PLojmhj3R7hSXDU7nnKBe3EWwIYE3UE9iB&w=560&h=315]Más información en esta nota propia en iProfesional.