Durante una semana al año, la primera completa de enero, Las Vegas, la capital del juego en Occidente, es ocupada por unas 150 mil personas que participan en el CES, el mayor show mundial de electrónica y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de consumo masivo.
Repartidas entre el centro de convenciones de la principal ciudad del estado norteamericano de Nevada y varios de los gigantescos hoteles que rodean el tradicional boulevard popularmente conocido como el Strip, unas 3.800 empresas mostraron este año sus principales productos y servicios, como por los lavarropas de LG que aparecen en la fotografía superior.
La edición 2016 del CES será recordada como la primera donde la mayoría de las compañías confirmó que la «Internet de las cosas» (IoT, sigla en inglés), la red de objetos cotidianos interconectados, llegó a productos sencillos como un monitor de actividades de una mascota hogareña hasta los automóviles conectados que piden ayuda mecánica desde la ruta cuando surge un problema en el vehículo.
Estuve en Las Vegas y expliqué esta tendencia en esta nota propia en iProfesional.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.