El colectivo Hacks/Hackers Buenos Aires abrió la convocatoria para la presentación de talleres, proyectos, herramientas o prototipos para la Media Party 2016.
Se trata del encuentro que por quinto año consecutivo volverá a reunir entre el 25 y el 27 de agosto «a miles emprendedores, periodistas, programadores de software y diseñadores de los cinco continentes para trabajar juntos por el futuro de los medios», según informaron los organizadores.
La actividad reunirá este año a miembros de grandes empresas como The New York Times, The Guardian o Vox con organizaciones como Jornalism++, ICIJ.org y comunidades regionales de la mayor red de periodistas y desarrolladores en el mundo, «lo que hace de la Media Party una excelente oportunidad para creadores y entusiastas que buscan un espacio para mostrar lo que hacen», indicó la organización en un comunicado, difundido por la agencia de noticias Télam.
Hacks/Hackers busca propuestas para su «Media Feria» una suerte de salón de exhibición donde los propios creadores muestran sus prototipos, servicios, herramientas o productos de periodismo de datos e iniciativas de innovación en medios.
Ese espacio, que contará con 70 lugares y se realizará durante el primer día de la Media Party, «será el momento ideal para el networking y el intercambio cara a cara entre visitantes y creadores, que tendrán la posibilidad de responder preguntas y mostrar su obra», señaló el colectivo.
Todos los expositores en la Media Feria contarán con el mismo espacio físico y una mesa común para instalar hasta dos notebooks, y los interesados en mostrar sus trabajos podrán inscribirse al llenar el formulario disponible aquí.
Habrá talleres de entre dos y tres horas que «constituyen una ocasión ideal para desarrollar nuevas habilidades o aptitudes, o para profundizar conocimientos o el uso de herramientas».
Según informaron los organizadores, hay 50 lugares disponibles.
Todos aquellos que quieran enseñar a usar una herramienta o a implementar una metodología pueden postularse hasta el 1 de agosto aquí.
La Media Party volverá a cerrar con un «hackaton«, como se denomina a esta especie de maratón de trabajo colaborativo que dura una jornada completa, en la que los equipos que se conformen se dedicarán a producir historias interactivas, herramientas web, aplicaciones cívicas o medios innovadores en equipos multidisciplinarios.
La Media Party «es la reunión productiva más grande de América latina, donde el espíritu empresarial, los datos abiertos, el software libre y el conocimiento abierto se reúne para acelerar la innovación de los medios», destacaron los organizadores.
«Los participantes se beneficiarán de varias maneras: los periodistas, desarrolladores, diseñadores y «activistas ‘hackers'» serán capacitados por las mentes más brillantes del mundo de innovación digital en medios, sumergidos en una cultura de colaboración, apertura y de aprender haciendo», agregaron.
«Las marcas y los productos tendrán acceso a los ‘game changers’ de la región y el mundo, para llamar la atención del mercado, acceso a altos responsables de los medios de comunicación con una gran cobertura de prensa y adopción de tecnología (más de 150 artículos en 2015 de recorte)», explicaron los convocantes.