La Media Party es una conferencia de tres días en la Argentina, que reúne a unos 2.500 emprendedores, periodistas, programadores de software y diseñadores de cinco continentes para trabajar juntos por el futuro de los medios de comunicación. Este año, se realizará en formato virtual del 16 al 18 de septiembre.
Seguir leyendo Media Party celebrará su edición 2020 en formato virtualArchivo de la etiqueta: The New York Times
¿Cómo vive Irina Sternik el aislamiento por el coronavirus?
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “¿Cómo vivís el aislamiento por el coronavirus?”. Más información sobre este sondeo aquí.Seguir leyendo ¿Cómo vive Irina Sternik el aislamiento por el coronavirus?
¿Twitter debería pagar por los hilos publicados en… Twitter?
Los hilos en Twitter consisten en una serie de tuits publicados por una misma cuenta. Para esquivar la limitación de caracteres, el usuario crea una línea narrativa. Hay informativos, humorísticos y hasta novelas escritas.
Seguir leyendo ¿Twitter debería pagar por los hilos publicados en… Twitter?Ataques DDoS: el costo de estar fuera de servicio
El ataque de denegación de servicio (DoS) tiene por objetivo bloquear el acceso o impedir el correcto funcionamiento de un activo informático, como páginas web, servicios, interfaz de aplicaciones, servicios basados en la web, entre otros.
Seguir leyendo Ataques DDoS: el costo de estar fuera de servicioEl interés argentino en Chernobyl impacta en las búsquedas de Google
El 6 de mayo se lanzó en los Estados Unidos, a través de la señal HBO, la miniserie «Chernobyl» creada por Craig Mazin, dirigida por Johan Renck y con coproducción de la empresa inglesa Sky.
Seguir leyendo El interés argentino en Chernobyl impacta en las búsquedas de Google
The New York Times deja de publicar viñetas en su edición internacional
El periódico estadounidense The New York Times anunció la decisión de dejar de publicar viñetas en su edición internacional luego de que una ilustración sobre el presidente de los EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fuera acusada por antisemitismo.
Seguir leyendo The New York Times deja de publicar viñetas en su edición internacional
Ataques informáticos no son historia del pasado
A más de un año del ataque del WannaCry, el caso más popular de software malicioso que restringe el acceso a determinados archivos o secciones del sistema infectado empleando técnicas de cifrado avanzadas, conocidos como «ransomware», el tema dejó de tomar relevancia mediática.
Seguir leyendo Ataques informáticos no son historia del pasado
Jeff Jarvis será uno de los expositores de la Media Party Buenos Aires 2018
Por séptimo año consecutivo se realizará en Buenos Aires, del 22 al 24 de agosto, la Media Party, la conferencia productiva de medios de comunicación más grande de América latina, donde el espíritu emprendedor, los datos abiertos, el software libre y el conocimiento abierto se reúnen para acelerar la innovación en los medios, con un formato único en la región.
Seguir leyendo Jeff Jarvis será uno de los expositores de la Media Party Buenos Aires 2018
Telecom presentó una jornada de innovación, tecnología y periodismo
Telecom realizó el 12 de junio un nuevo encuentro para la prensa sobre innovación, tecnología y periodismo en Buenos Aires, en esta oportunidad contó con exposición de Aron Pilhofer, académico en innovación periodística de la Universidad de Temple, ex directivo de The Guardian y The New York Times, quien presentó ante sus colegas claves, experiencias y reflexiones sobre el futuro del periodismo.
Seguir leyendo Telecom presentó una jornada de innovación, tecnología y periodismo
Curso gratuito sobre confianza y verificación en la era de la desinformación
Si los titulares de noticias de los medios y los debates de simposios de periodismo sirven de algún indicio, la confianza y la desinformación son los grandes problemas que enfrentan la prensa y la industria mediática.
Seguir leyendo Curso gratuito sobre confianza y verificación en la era de la desinformación
¿Estamos entrando en una era mediática post publicidad?
Este año el Simposio Internacional de Periodismo en línea (ISOJ, sigla en inglés) arrancará el 13 de abril en la capital texana de Austin, con un panel principal que explorará la siguiente pregunta: ¿Estamos entrando en una era mediática post publicidad?
Seguir leyendo ¿Estamos entrando en una era mediática post publicidad?
«El público entiende que el periodismo de calidad es caro y está dispuesto a pagar»
Directores, editores y periodistas de medios argentinos, entre ellos un servidor, conocieron de primera mano en Buenos Aires a un protagonista de la pelea mediática que enfrenta a las empresas periodísticas estadounidenses con Google y Facebook.
Seguir leyendo «El público entiende que el periodismo de calidad es caro y está dispuesto a pagar»
No, Serrat, hoy no puede ser un gran día
Abren la convocatoria para presentar proyectos para la Media Party 2016
El colectivo Hacks/Hackers Buenos Aires abrió la convocatoria para la presentación de talleres, proyectos, herramientas o prototipos para la Media Party 2016.
Seguir leyendo Abren la convocatoria para presentar proyectos para la Media Party 2016
Mi 2014 en fotos. Parte 3. Agustina, hija, compañera de viajes y colega
Desde el 27 de diciembre y hasta el 31 de este mes repaso este año a través de fotografías que tomé en 2014. La tercera parte está dedicada a Agustina Dergarabedian.
Seguir leyendo Mi 2014 en fotos. Parte 3. Agustina, hija, compañera de viajes y colega
La Media Party de HacksHackers llega a Buenos Aires con 40 talleres sobre innovación
El espacio HacksHackers anunció que la Media Party, la actividad de innovación en medios de comunicación que se realizará entre el 28 y el 30 de agosto en Buenos Aires, tendrá 40 talleres gratuitos sobre temas como visualizaciones de datos, modelos de negocios web, privacidad, construcción de gráficos y web semántica, entre otros.
Seguir leyendo La Media Party de HacksHackers llega a Buenos Aires con 40 talleres sobre innovación